Las autoridades ampliaron el monto de la recompensa para quien entregue información verificable sobre el paradero de Tatiana Alejandra Hernández, estudiante de medicina desaparecida en Cartagena el pasado 12 de abril.
(Le puede interesar: Capturaron a la dinamizadora del cobro de extorsiones en Achí, Bolívar)
La Alcaldía de Cartagena, que inicialmente ofrecía 200 millones de pesos, ahora cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Cajicá, Cundinamarca, que se sumó con 25 millones de pesos adicionales.
Tatiana, de 23 años, se encontraba en la capital de Bolívar realizando su internado médico. Según relataron sus familiares, luego de una jornada laboral acostumbraba salir a caminar por la playa en compañía de compañeros de trabajo.
(Vea aquí: Dimar autoriza construcción de embarcaderos en la zona insular de Cartagena)
El día de su desaparición, una cámara de seguridad registró el momento en que se sentó sobre uno de los espolones cercanos al Hospital Naval, un punto de difícil acceso que ha sido objeto de múltiples inspecciones terrestres y marítimas desde entonces.
En los últimos días, se activó una nueva fase en las labores de búsqueda con el apoyo de un robot submarino de origen chileno, con capacidad para sumergirse hasta 50 metros. El dispositivo fue desplegado en un sector de compleja intervención, según informó el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández.
(Lea también: Asesinan a joven de 22 años en el sector de Las Marmotas, Cartagena)
Paralelamente, la investigación sigue avanzando en otras líneas. La Policía reportó el hallazgo de un segundo celular en la habitación que ocupaba Tatiana. Este dispositivo, junto con un portátil y otro teléfono previamente incautado, está siendo sometido a análisis forense con el objetivo de identificar cualquier pista sobre su paradero.
El caso ha sido elevado a instancias internacionales. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una circular amarilla para facilitar su ubicación en caso de que se intente trasladarla fuera del país. La medida busca alertar a las autoridades migratorias en todo el mundo y ampliar el alcance de la búsqueda.
(Le sugerimos: Capturan en el Sur de Bolívar a hombre señalado de abusar de su hijastra)
Los padres de la joven, Carlos Hernández y Lucy Díaz, mantienen la esperanza de que su hija esté con vida. “Yo tengo siete testigos que me han dicho que Tatiana cruzó la Avenida Santander y que pasó por el Parque de la Marina. Ella está en manos de terceros”, señaló la madre en declaraciones recogidas por ‘Noticias Caracol’.
Las labores de rastreo continúan siendo lideradas por la Armada Nacional y la Alcaldía de Cartagena. Los operativos se desarrollan tanto por mar como por tierra, con equipos especializados y el apoyo de entidades locales y nacionales. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para aportar cualquier dato que pueda contribuir a esclarecer lo ocurrido.