En la vacunatón nocturna que se llevó a cabo la noche del viernes 25 de abril en la ciudad de Cartagena, y que tuvo por objeto aumentar las coberturas de vacunación con todos los biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), reducir el número de personas susceptibles y fortalecer la confianza en las vacunas como herramienta esencial para prevenir enfermedades, aplicaron 453 biológicos.
Leer más: A la cárcel dos hombres por abusar sexualmente de menores de edad en Cartagena
De esta cifra 346 fueron para la prevención de la fiebre amarilla y 107 para evitar otras enfermedades incluyendo el Virus del Papiloma Humano, VPH.

Niños, jóvenes, adultos mayores y grupos de familia acudieron en masa a la vacunatón nocturna que organizó el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) como parte de la agenda de la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y a la conmemoración de la Semana de Vacunación de las Américas, que tiene como lema: “Tu decisión marca la diferencia”.
Le puede interesar: Fallece docente que sufrió graves quemaduras en el estallido de su casa en Sincelejo
El director del DADIS, Rafael Navarro España, hizo un llamado especial a padres, madres, cuidadores, adolescentes, adultos mayores y mujeres gestantes para que completen sus esquemas de vacunación hasta el 3 de mayo, para lo cual estarán habilitados los centros de salud que administra la ESE Cartagena de Indias e IPS.

Cándida Acevedo, quien acudió a uno de los puntos habilitados a ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla, destacó “es importante aplicarse este biológico como una manera de salvar nuestra vida”. Por su parte Sandra Escudero, quien estuvo acompañada de su hija, que se aplicó la vacuna contra el VPH, resaltó “las vacunas son seguras y por eso me sumo al llamado a la ciudadanía para que no desaprovechen esta oportunidad que les permite proteger su salud”.
No olvide leer: Atacan con fusiles a Escuadrón Móvil de Carabineros en Córdoba
La vacunatón nocturna tuvo como puntos de concentración mayoritaria los centros comerciales Los Ejecutivos, La Castellana y La Plazuela, al igual que el Hospital de El Pozón, los centros de salud San Vicente de Paúl y La Candelaria.
Los biológicos disponibles incluyen: esquema permanente para niños y niñas de 0 a 5 años, 11 meses y 29 días; fiebre amarilla para personas de 9 meses a 59 años, y mayores de 60 años que viajen a zonas de riesgo; tétano, difteria y tosferina para mujeres en edad fértil (10 a 49 años); DPT acelular, tétano y COVID-19 para mujeres embarazadas; triple viral para niños de 1 a 10 años y sarampión y rubéola para niños y niñas de 6 meses a 14 años, 11 meses y 29 días.