Este 24, 25 y 26 de abril se llevará a cabo en Cartagena el quinto Congreso Internacional de Micropigmentación. El evento Ilev Summit 2025 reunirá a cerca de mil asistentes procedentes de 30 países en el que participaran los máximos exponentes de la micropigmentación en el mundo.
Lea aquí: La Cámara Colombia de la Infraestructura Seccional Norte eligió a su nueva mesa directiva
El evento, organizado por la colombiana Nina Joaqui, reconocida por obtener un Guinness World Records en micropigmentación. El congreso contará con una amplia agenda con ponencias magistrales, talleres prácticos, competencias en vivo, zona comercial y networking de alto impacto.
Se espera que el congreso genere ingresos superiores a los $2.000 millones de pesos en Cartagena, beneficiando a sectores clave como el turismo, la logística y la producción audiovisual, además de la creación de más de 250 empleos directos e indirectos en la región.
Entre los temas principales del congreso destacan las últimas tendencias en micropigmentación para cejas, labios, areolas, estrías y cicatrices, el uso de pigmentos inteligentes Hanafy y técnicas de realismo extremo.
Lea también: Barranquilla lidera compra de vivienda nueva en todo el país durante el primer trimestre del 2025
También se abordarán estrategias de negocio, marketing digital y bioseguridad. Además, habrá demostraciones en vivo, donde los expertos exhibirán sus técnicas más innovadoras, y un exclusivo networking para conectar con los máximos exponentes de la industria.
“Año tras año, el Ilev Summit ha venido posicionando la industria de la micropigmentación de Latinoamérica como una de las más destacadas en el mundo. Para esta edición, nos inspiramos en el concepto precolombino porque representa raíces, arte, tradición y evolución, reflejando la transformación de la micropigmentación: una fusión entre historia, técnica y vanguardia. Además, sabemos que este evento tendrá un impacto positivo en la economía local, generando oportunidades para pequeños empresarios y profesionales de múltiples sectores”, afirma Joaqui, organizadora del Congreso.
Además: Dos mil jóvenes podrán estudiar gratis el lenguaje de programación más usado del mundo
La competencia, el evento más esperado, será el primer día y reunirá artistas globales en micropigmentación. Se dividirá en dos niveles: Best Master (expertos) y New Star (emergentes), con 10 categorías evaluadas por un jurado internacional. Habrá demostraciones en vivo y premios como un auto 0 KM, trofeos, kits profesionales, becas y colaboraciones con marcas. Los interesados en asistir a este Congreso Internacional de Micropigmentación pueden registrarse a través del sitio web oficial: https://ilevsummit.com/.
El evento contará con la la presencia de figuras de renombre como Branko Babic, Olesia Khoroshylova y Katarína Lupsinová, quienes compartirán sus conocimientos en innovación y técnicas avanzadas de micropigmentación para cejas, labios, areolas, estrías y cicatrices. Para garantizar la inclusión de profesionales de todo el mundo, el congreso contará con traducción simultánea en español e inglés.