Compartir:

Cartagena, la ciudad más apetecida por los turistas nacionales y extranjeros, tendrá en esta Semana Santa un atractivo más.

Leer más: Adoptan medidas para el alumbrado público en Semana Santa y el Festival Vallenato

El turismo religioso podrá apreciar en los templos, en especial los del Centro Histórico y Getsemaní, los Mapping.

Se trata de una propuesta innovadora y envolvente, una técnica audiovisual que consiste en proyectar imágenes o videos sobre superficies, y estas en la temporada son religiosas.

Alcaldía y Policía de Cartagena/Alcaldía y Policía de Cartagena

Esas imágenes empezaron a ser proyectadas desde la noche del jueves 10 de abril cuando las autoridades civiles y de Policía lanzaron oficialmente el plan de seguridad para Semana Santa que se denomina “Unidos por la Seguridad” y que rige para terminales, hoteles, iglesias, playas, sitios turísticos, centros comerciales y barrios de la ciudad.

Le puede interesar: Córdoba y Sucre arrancan su camino hacia los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales

Además habrá apoyo de 200 uniformados que llegan de distintas zonas del país y que estarán prestando sus servicios en lugares turísticos.

La Policía anunció que hará un estricto control para sancionar a quienes comercialicen palma de cera y diversas especies animales, que se trafican en esta época de año y que su explotación afecta notablemente los ecosistemas del país.

Alcaldía y Policía de Cartagena/Alcaldía y Policía de Cartagena

Lea acá: Envían a la cárcel a dos hombres en Cartagena que estarían involucrados en cuatro homicidios

Para esto definieron líneas estratégicas para proteger la integridad de todos los ciudadanos durante la Semana Santa así: seguridad en sitios religiosos; supervisión en playas, balnearios y piscinas; extorsión; control comercio de flora y fauna; terminales de transporte y corredores viales; sitios turísticos; lucha contra el contrabando; hurto en todas las modalidades; seguridad y convivencia ciudadana.

Durante la Semana Santa, unidades de a la Seccional de Tránsito y transporte realizarán controles viales, campañas de prevención, pruebas de alcoholemia, verificación de revisión técnico-mecánica y controles de velocidad mediante la instalación de puestos de control fijos en las diferentes entradas a la ciudad y la implementación de controles satélites con sensores de velocidad en diferentes puntos de las vías al mar, cordialidad y troncal de occidente.

No olvide leer: Sicario asesinó a una mujer en su vivienda del barrio Alto Delicias, en Santa Marta

Habrá también estrictos controles en la hotelería informal con el fin de que los visitantes reciban la mayor orientación por el personal uniformado y regresen a sus lugares de origen con la mejor imagen de nuestra Ciudad y el servicio que presta la Policía Nacional.