Compartir:

Diez presuntos integrantes del Clan del Golfo que están señalados de tener azotados a los habitantes del departamento de Bolívar con las extorsiones, fueron capturados en las últimas horas en un operativo de la Policía Nacional y el Gaula Militar.

(Le puede interesar: Caos durante el sepelio de Yeimer Ballestas, el estudiante que murió en medio de una riña en Mahates, Bolívar)

Según las investigaciones, los aprehendidos se encargarían de las extorsiones a comerciantes, ganaderos, finqueros, transportadores y contratistas de obras públicas. A 7 de ellos los detuvieron en desarrollo de diligencias de allanamiento y registro.

Se trata de Rafael Ricardo Ruggiero Romero, Edinson David Martínez Santos, Israel Antonio Ibarra Ramírez, Karen Lorena Díaz Sierra, Luis Miguel Correa Peña, José Gabriel Mendoza Carmona, Guillermo Enrique Pérez Álvarez, Luis David De la Cruz Ruíz, Diosith Rafael Caro Vega y Daniel Alberto Arroyo Olier.

(Vea aquí: Un sucreño es el nuevo Vicepresidente Ejecutivo de la ANI)

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante de la Policía en Bolívar, explicó que varios de los capturados ya se encontraban tras las rejas por diferentes delitos y en procesos diferentes.

“Ante jueces de control de garantías, una fiscal de la Seccional Bolívar les imputó los delitos de concierto para delinquir y extorsión, ambas conductas agravadas. Ninguno aceptó los cargos y a nueve de los procesados les fueron impuestas medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario”.

(Lea también: ‘Concejal de Astrea está promoviendo invasión de tierras’: ANT)

A Karen Lorena Díaz Sierra le otorgaron la detención domiciliaria.

Los hoy procesados, quienes, al parecer, se identificaban como integrantes del Clan del Golfo, vendrían realizando exigencias económicas en las poblaciones de El Guamo, Zambrano, El Carmen de Bolívar, Córdoba, San Juan de Nepomuceno, San Jacinto, Magangué, sus corregimientos y veredas.

(Le sugerimos: Cereté actualizará su Plan de Ordenamiento Territorial)

Sobre el modus operandi se supo que se acercaban directamente a las víctimas y tras presentarse como miembros del Clan del Golfo, exigían cierta suma de dinero para que pudieran seguir con sus negocios y sus vidas. Exigían un paco mensual, establecido, además afirmaban que con el pago oportuno ellos se encargarían de darle seguridad a sus familias, sus negocios y empleados, es decir, iban a cuidar los espacios físicos y la mano de obra, pero si no pagan, los asesinarían.