Compartir:

La de mañana domingo 23 de febrero es la primera entrada gratuita de este año al Castillo de San Felipe de Barajas, en Cartagena.

(Le puede interesar: A Expoterneros Montería 2025 le queda un día de competencias)

Esta jornada tendrá una agenda cultural alusiva a la música del Caribe, y se realizará entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

La entrada gratuita para los ciudadanos colombianos al Castillo de San Felipe de Barajas es organizada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) y delegada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, entidad encargada de administrar las fortificaciones de la ciudad, reafirma el compromiso de acercar el patrimonio histórico y cultural a la comunidad.

(Vea aquí: Denuncian desaparición de la expersonera de Tamalameque, Jenny Salazar, en Cesar)

Habrá música afrocaribeña y champeta cartagenera para poner a bailar, cantar y sentir orgullosos de su identidad a los visitantes, quienes disfrutarán una programación artística y cultural que hace alusión a los ritmos que se escuchaban en la ciudad y alcanzaron mayor popularidad con el Festival de Música del Caribe, una manifestación del Patrimonio Cultural cartagenero que en su momento se realizó en el entorno de las fortificaciones.

Alcaldía de Cartagena

A las 10:30 a.m. en el tendal del Hospital de Tropas, y también a las 2:30 p.m. en el tendal del Bonete, los visitantes de la fortificación podrán participar en el taller ‘Bailes y danza del Caribe’ con José Sarkar, quien además dará contexto histórico sobre los movimientos más conocidos de la música afro diaspórica.

A las 3:30 p.m. en la batería de la Redención, la Etcar ofrecerá al público del San Felipe la actividad ‘Champeta en pasta, música del Caribe en vinilos’, que contará con la presentación del DJ Mondol y el influencer Josedavido, que entre canciones y anécdotas recordarán los años mozos del sonido cartagenero y del Festival de Música del Caribe.

(Lea también: La Alcaldía de Sincelejo habilitó la “Línea de la vida”)

Y a las 4:30 de la tarde cierra el maestro Luis García, uno de los máximos exponentes de la guitarra en Cartagena de Indias y el Caribe colombiano.

La directora general de la Etcar, Sandra Schmalbach Pérez, expresa que “estamos felices de realizar nuevamente el día de entrada gratis para colombianos, uno de los planes con más acogida entre las familias cartageneras y colombianos que nos visitan en La Heroica”.