Compartir:

Un cargamento de 1.607 kilogramos de cocaína fue incautado por la Policía Nacional en el Puerto de Cartagena que tenía como destino final la ciudad de Sevilla, España. El operativo contó con la participación de agencias de EE. UU.

Lea también: Asesinan a un hombre en el barrio Centro: presunto homicida fue capturado

La sustancia ilícita fue detectada en una carga de bananos contaminada en cuatro pallets compuestos por 216 cajas de la fruta de las cuales 205 contenían el estupefaciente.

“La empresa exportadora, Registra 83 exportaciones previas, la empresa importadora en Sevilla España fue creada hace 8 meses con un capital de €3.000, lo que evidencia inconsistencias”, señaló la Policía.

Policía Nacional

Según la institución, todo apunta a que el estupefaciente fue transportado desde Caucasia, Antioquia, hasta la plataforma de salida portuaria en la ciudad de Cartagena y que pertenece al Clan del Golfo.

Lea también: Consternación en Sampués por muerte de niño de 6 años tras caer a tanque de agua

“Este resultado representa una posible afectación al GAO - Clan del Golfo por más de €88 millones y se impide la comercialización de 4 millones de dosis en mercados internacionales”, explicaron.

Los bloques de coca tenían marquillas de la virgen de Guadalupe, los números 2015, 777, la palabra ZiPi, K-14, entre otros, que se presumen son códigos para facilitar su distribución.

Policía Nacional

En el operativo, liderado por la Dirección de Antinarcóticos (DIRAN), también participaron el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

Este es un nuevo golpe al narcotráfico que fue posible gracias a la experticia y perfilación de los funcionarios del Grupo TCIU - DIRAN, quienes lograron identificar y evitar el envío ilícito a la ciudad costera de Sevilla.

Lea también: Muere hombre tras ser embestido por una volqueta en Santo Tomás

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas ilícitas, en coordinación con organismos internacionales, para desmantelar las estructuras criminales que afectan la seguridad nacional e internacional”, apuntó William Salamanca, director de la Policía.