Una ciudad vibrante, pujante, con capacidad de posicionarse como destino referente a nivel mundial, así se destacó a Barranquilla y así lo ratificó su alcalde Alejandro Char durante el Foro de Desarrollo Local de la Ocde.
El mandatario distrital participó en el panel ‘Preparando el escenario: la próxima era del empleo y el desarrollo local’, donde destacó la transformación que ha vivido Barranquilla en los últimos años gracias a la articulación entre comunidad, sector privado, organizaciones y Gobierno, logrando capitalizar un modelo de gobernanza que se convierte en un ejemplo local y nacional.
Durante su intervención, el mandatario expuso los avances en educación, salud, infraestructura e inclusión, que hoy convierten a Barranquilla en referente de desarrollo urbano en América Latina.
“Somos un gobierno que escucha a la gente, que entiende el potencial de Barranquilla y pone al ser humano como prioridad. Formar a nuestra gente es clave para atraer industrias y oportunidades”, expresó.
El alcalde también resaltó el enfoque social que caracteriza a su modelo de gobernanza, con programas que impactan desde la primera infancia hasta la educación superior y la empleabilidad juvenil.
Además, mencionó la implementación de un censo para personas con discapacidad como parte de una política de inclusión integral que reconoce el valor de todos los ciudadanos y sus cuidadores.
“Barranquilla incluye a todos y eso la hace distinta. Trabajamos para garantizar igualdad de oportunidades para mujeres, hombres, niños y niñas”, aseguró.
En materia educativa, destacó que los colegios públicos hoy ofrecen enseñanza en inglés, desarrollo de software y análisis de datos, gracias a una apuesta decidida por la formación docente y el acceso a una educación de calidad.
Uno de los momentos más emotivos del panel fue la presentación del caso de la ciénaga de Mallorquín, un ecosistema que durante décadas estuvo abandonado y que hoy, gracias a una intervención ambiental liderada por la ciudad, se ha convertido en un ecoparque símbolo de sostenibilidad y orgullo para los barranquilleros.
“Desde nuestra primera administración hemos cambiado las prioridades de gobernanza. Se ha fortalecido la salud pública y la educación; la ciudad sigue avanzando con resultados. A Barranquilla nada le queda grande”, afirmó el mandatario.
Respaldo internacional
Por su parte, Lamia Kamal-Chaoui, directora del Centro de Emprendimiento, PYMEs, Regiones y Ciudades de la OCDE, elogió el liderazgo local y resaltó que el mundo necesita ciudades resilientes, con visión colectiva y centrada en las personas.
“Estamos muy contentos de haber plasmado las palabras en Barranquilla, pero ahora cuento con usted, alcalde Char, para que haga de Barranquilla algo tangible. El verdadero motor del éxito no son solo los planes en el papel, sino las personas en acción”, concluyó.