En el marco del Foro de Desarrollo Local de la Ocde que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, ha actuado como la representante de los mandatarios del Caribe que están unidos en una voz del ‘Caribe vivo y biodiverso’.
La mandataria de los sucreños destacó que en desarrollo de este evento de talla internacional han tenido la oportunidad de hablar sobre la economía azul que se refiere a un modelo de desarrollo económico sostenible que reconoce al mar y a las costas que se traducen en fuentes de energía, empleo y cultura.
Señala García Montes que las comunidades que están en los alrededores de estos cuerpos de agua con un eje fundamental para el cuidado de los mismos y por eso, a su juicio, es importante empoderarlas y trajo a colación el trabajo que desde Sucre realizan con los pescadores artesanales que han sido dotados de herramientas, además de otro proyecto con los jardineros de los corales.
Ver también: ¿Presión sobre el puerto Riverport?: criminales tenían estudiados movimientos del gerente
Y el cuidado de los manglares en el Golfo de Morrosquillo que ello evita la erosión costera, pues “los manglares son protagonistas en los Juegos Nacionales 2027 que tienen a Sucre y Córdoba como epicentro”.
RAP Caribe
Durante la entrevista con la directora de EL HERALDO, Erika Fontalvo, la gobernadora de Sucre también habló sobre la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe) que busca alcanzar una región con autonomía en todos los sectores para tener inversiones necesarias y no tener que depender del centralismo.
Le sugerimos: Nueve integrantes de ‘Los Costeños’ fueron capturados en Barranquilla y Malambo
“Es una gran oportunidad de decirle al Caribe que con una autonomía tendremos más oportunidad de desarrollar nuestro territorio. Vamos bien con la RAP, pero necesitamos avanzar y está listo el proyecto que le vamos a presentar al Gobierno Nacional, sobre todo al Congreso. Ese es el paso que sigue para pasar de RAP a REP”, dijo la mandataria de los sucreños.
Inversiones en el aeropuerto
La gobernadora de Sucre aprovechó su presencia en la Ocde para conversar con los representantes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para lograr unos recursos que serán invertidos en el proceso de internacionalización del aeropuerto del Golfo de Morrosquillo que está ubicado en Tolú.
“La CAF será el banco que, a través de créditos, nos ayudará a que el aeropuertos sea moderno y con tecnología”, puntualizó.
