El Distrito de Barranquilla presentó este martes 18 de febrero el Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana con el cual estará atendiendo y previniendo durante los dos conciertos de Shakira, la celebración de la Guacherna y los Carnavales, donde se esperan que lleguen a la ciudad más de 100 mil personas.
Resaltando el trabajo articulado durante los precarnavales, y complacidos por su éxito, el distrito anunció un ambicioso plan que iniciará durante el concierto de Shakira, y fue, precisamente, a la sombra de la estatua de la artista en el Gran Malecón, que se difundió el plan.
“Es importante que los primeros eventos que hemos venido teniendo en la ciudad se hayan desarrollado de una manera tranquila, organizada para cada uno de los eventos de manera diferenciada analizando las estadísticas para mejorar lo que se hizo el año pasado. De una manera diferencial se ha venido siguiendo cada recorrido”, dijo Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana
“Cada organizador ha venido pidiendo sus permisos y conseguirlos, hemos gestionado 1560 Policías, con esto podemos garantizar que el sistema de vigilancia no se tocará, tenemos una obligación con nuestra comunidad y debíamos gestionar ante el nivel central la presencia de agentes. Lo que pedimos es que en los eventos reine el diálogo, tanto en eventos públicos como privados, que podamos resolver nuestras situaciones y que reine la sana convivencia”, añadió.

Le puede interesar: Distrito adelanta gestiones para la llegada de otros 40 buses de Transmetro
El aspecto tecnológico será clave durante este evento de Carnaval, según adelantó el Distrito.
“Tenemos listas nuestras cámaras con reconocimiento facial, y los elementos que nos podrán facilitar hacer el reconocimiento a las personas antes de entrar a los eventos”, señaló Yesid Turbay.
En ese sentido, la Policía Metropolitana de Barranquilla también hizo hincapié en los avances para la prevención del delito.
“Estamos listos con los dispositivos. La Policía Nacional en coordinación con todas las autoridades y organizadores, ha dispuesto todas sus capacidades institucionales. 1400 policías garantizarán la seguridad de propios y visitantes, hay 99 cámaras análisis con reconocimiento facial, 55 estarán desplegadas en la vía 40, estás incluyen tecnología para identificar personas buscadas y dinamizadores de violencia. La vigilancia será reforzada con nuestro helicóptero Halcón y se reforzaron los dones, tendremos 20 en el aire. Así mismo se implementará un dispositivo especial de seguridad con el Gaula, Unipol, la Unidad Especial contra el Crimen y la Seccional de Tránsito. Además, se desplegarán oficiales en cubierto, así mismo Caravanas por las la Vida con el Ejército Nacional para reforzar la vigilancia en los sectores residenciales” detalló el coronel César Sarabia, subcomandante de la Policía Mebar.
En sede sentido, Juan José Jaramillo, director de Carnaval, destacó lo importante que será el buen comportamiento ante la oleada de gente esperada en la ciudad.
No olvide leer: Más de 2 mil personas involucradas en el montaje del escenario en el ‘Metro’
“Gracias a un equipo liderado por nuestro alcalde Alejandro Char, se ha venido haciendo los diferentes recorridos, con un resultado magnífico. Acabamos de pasar el desfile del Carnaval de los Niños, para darles a los barranquilleros y visitantes la mejor de las experiencias. Se viene un fin de semana activo y todo este equipo ha venido haciendo lo pertinente. El sábado será de Guacherna, de la cual ya se hicieron tres reuniones de seguridad y un reconocimiento de la vía y desde la 1:00 de la tarde se instalará el PMU. Con los conciertos de Shakira se aspira que lleguen 100 mil personas y esas van a ir a la Guacherna. Vamos a demostrar que no solo en ‘Barranquilla se Baila Así’, sino que se comporta así”, explicó Jaramillo.

Gran cantidad de eventos
Adicionalmente, se destacó la gran cantidad de solicitudes de eventos presentadas para este año.
“La alcaldía en los Carnavales ha recibido cerca de 250 solicitudes de eventos. Hemos realizado las observaciones para aprobar estos y hemos tomado el trabajo de recorrer los recorridos a donde identificar cada situación de riesgo, y que la gente pueda disfrutar de nuestros eventos. Hemos tomado apuntó con juicio para garantizar que vivan la mejor experiencia” dijo Nelson Patrón, secretario distrital de Gobierno.
Desde el punto de vista de cultura, se destacó que gracias al acompañamiento de la Policía se podrá llegar a los diferentes barrios del Distrito.
“En noviembre se expidió un decreto para que esté ambiente se disfrute en armonía. El Carnaval de Barranquilla está en un solo Carnaval, bajo el logo de ‘En Barranquilla se Baila Así’. La secretaria de Cultura ya ha venido trabajando en zonas donde era difícil llegar oferta cultural, hoy se puede llevar oferta cultural a 142 barrios, se necesita seguridad para poder hacerlo. La invitación es acoger las recomendaciones, para entre todos poder construir la seguridad”, Juan Carlos Ospino, secretario de Cultura del Distrito.
Lea acá: Proponen visita del director de la Policía Nacional para fortalecer seguridad en el Atlántico
Movilidad y salud
Así mismo, la ciudad articula planes en temas de movilidad, teniendo en cuenta la instalación de los palcos vía 40 6 cierres viales ante las presentaciones de la cantante barranquillera.
“Nos preparamos con medidas de Movilidad que garanticen las medidas de Seguridad Vial, entre esas medidas el Pico y Placa en la vía 40. Dentro de las medidas también establecimos cierres viales y desvíos desde el día 19 a las 8:00 de la noche hasta el sábado 22 a las 5:00 de la mañana para garantizar la movilidad durante los conciertos de Shakira, cabe destacar que durante los conciertos no habrá acceso al parqueadero del estadio Metropolitano”, detalló Eucaris Navarro, secretaria de Movilidad de Barranquilla.
Finalmente, la secretaria de Salud anunció que mantendrá la alerta amarilla y el máximo respaldo de ambulancias para garantizar cualquier emergencia.
“Desde la secretaría de Salud continuamos con la alerta amarilla activa hasta el 5 de marzo. Venimos entregando más de 200 mil preservativos para evitar los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual. Tendremos 137 ambulancias, para garantizar la atención inmediata durante los dos conciertos de Shakira y los eventos de Carnaval, es importante también que si usted sufre de una enfermedad crónica tomar la medicación antes de salir y si sufre de una enfermedad respiratoria salir con el tapabocas”, comentó la secretaria de Salud, Stephanie Araujo.
Lea también: “Los conciertos de Shakira en Barranquilla generan un impacto económico transversal”
De esta manera todo está dispuesto por parte de las autoridades, haciendo nuevamente el llamado al buen comportamiento del público y la ciudadanía durante estas fechas festivas.