El arroyo de la calle 85, de la ciudad de Barranquilla, provocó nuevas emergencias este domingo por las fuertes lluvias durante las horas de la mañana.
“Uno cree que como el bus es grande puede pasar por los arroyos, pero no se pudo y casi nos lleva, tuve que hacer una maniobra para inclinarme y quedar pegado a un bordillo, así estuvimos por una hora hasta que llegaron los bomberos”, dijo.
Josefina VillarrealUna máquina de bomberos impidió que el bus fuese arrastrado por el arroyo de la calle 85.
Mencionó que uno de los pasajeros que llevaba a bordo pudo salir del vehículo antes de que la situación pasara a mayores.
“Logré que un pasajero saliera por la puerta del conductor para que no tuviera afectaciones por si el arroyo nos llevaba, otros compañeros en la misma zona empezaron a bajar pasajeros para prevenir también”, indicó.
Agregó que desconocía los riesgos de los arroyos en la ciudad, ya que apenas se incorporó hace unos días al servicio.
“Yo vengo del interior y manejaba otro tipo de vehículos, así que no conocía los peligros de transitar por ciertas zonas de la ciudad mientras llueve”, comentó.
La comunidad pide mayor presencia de autoridades y toma de decisiones anticipadas para prevenir emergencias mayores ante temporada de lluvias. Gobernación del Atlántico y CRA continúan el monitoreo a los cuerpos de agua.
Héctor Olimpo Espinosa habló con el EL HERALDO, durante el foro de la OCDE, sobre la iniciativa que lideran varios exmandatarios locales de cara a las presidenciales de 2026 con el foco en la autonomía de las regiones.
El empresario señaló que la inteligencia artificial debe verse como una “gran oportunidad” para resolver nuestros problemas y el de las empresas del país.