Lo que pasó con la perdida de la sede de los juegos panamericanos, es un campanazo de alerta para el país, para el gobierno, para los colombianos, para el gobierno del cambio. ¿De qué cambio? esta retorica resulta no ser más que elucubraciones que solo están en la mente del presidente y de su círculo. Sin ganas y sin pasión no se dan las cosas, toca exigir un mayor compromiso y no solo al gobierno a nuestros representantes a todos esos senadores que fueron elegidos por el pueblo.
Querido niño Dios no nos olvides. Los colombianos no nos comportamos muy bien, queremos ser más vivos que los demás y ante las obligaciones de los ciudadanos y los deberes que nos impone la constitución y la ley somos indiferentes y renuentes a cumplir, pero sabemos que si te pedimos el cambio tú nos los darás y no nos será negado. Eres el único que puede mejorar la calidad de vida de los colombianos.
Las normas internacionales establecen que una población debe tener un bombero por cada mil habitantes, el servicio público esencial de atención de emergencias debe ser prestado de manera ininterrumpida 24/7 durante todos los días del año, mientras los ciudadanos trabajan o descansan los bomberos deben estar atentos para atender cualquier emergencia que la ciudad afronte.
Es lamentable que hechos de violencia sean generados por hinchas o seguidores de equipos de fútbol, cuya esencia es la práctica de un deporte, la competencia y lograr el triunfo en la cancha de quien haga el mayor número de goles.
No obstante, a los mandatos constitucionales y legales, el ministerio de cultura, las artes y los saberes, ha delegado, en algunos casos, la administración y cuidado de ciertos bienes de interés cultural a terceros, como ocurre en el distrito turístico y cultural Cartagena de indias, con algunos baluartes y fortificaciones.
¿Por qué no lograr La Paz?, ¿por qué los del matarife y el cacas no se sientan en la mesa de diálogo y construyen un país sin odio sin, pobreza, sin corrupción, sin violencia y sin inseguridad en las calles de sus ciudades?, ¿no nos estamos dando cuenta que con el odio que se alimenta sin razón alguna, solo nos hacemos daño?
Ahora el gobierno del cambio metió el cambio, pero no en primera, las cosas no salen bien y vamos es en reversa. La inseguridad, el alza de los precios del combustible y de la canasta familiar, asfixian a los colombianos, muchos de los que depositaron su voto por el partido de gobierno, esperanzados en el cambio prometido hoy demuestran su arrepentimiento por haber tomado tan equivocada decisión.
No existe un equilibrio de poder, no hay quien haga cumplir la ley, no hay quien de buen ejemplo ni tampoco quien lo reciba, ¡estamos mal!, socialmente enfermos de ingobernabilidad, de corrupción, de compromisos políticos, algo peor, pareciera que nos acostumbramos a vivir en un estado destruido por la corrupción, por la pobreza, por la pereza, sin autoridad y en la impunidad.
Las personas de genero diverso no contaban con una protección especifica contra los hechos de violencia cuyo origen fuera su condición sexual o de género, violencia originada a partir de la intolerancia, la ignorancia, pensamientos homofóbicos, transfóbicos, perjuicios morales, culturales y sociales, basados en estereotipos, inconcebibles e inaceptables en una sociedad moderna y en un estado social de derecho.
El vino, bebida espirituosa grata y deliciosa. ¿Cuál es el mejor? me suelen preguntar, a lo que respondo: aquel que se pueda disfrutar con una buena compañía, con un buen libro o una buena cena, el vino es ideal para subir el ánimo y olvidar las penas, con calor o con frío un sorbo de vino siempre será bienvenido.