El amor de Jorge Oñate por la música vallenata nunca decayó
El ‘Jilguero de América’ estaría cumpliendo este lunes 76 años. En EL HERALDO revivimos la historia de un artista que con su voz marcó gran parte de la historia del vallenato tradicional.
El ‘Jilguero de América’ estaría cumpliendo este lunes 76 años. En EL HERALDO revivimos la historia de un artista que con su voz marcó gran parte de la historia del vallenato tradicional.
El Nobel, quien este miércoles 6 de marzo cumpliría 98 años, fue un confeso amante del folclor.
Esta canción que han cantado figuras como la reina del pop latino, Shakira, y Joe Arroyo es interpretada originalmente por Alberto Fernández,quien cuenta detalles de su grabación.
Se trata del célebre compositor de los Montes de María que se las ingenió para plasmar sus vivencias en cantos.
El compositor de esta obra, Roberto Calderón, entrega detalles inéditos del tema que escribió en Barranquilla. Esta canción revive con el inicio del calendario.
Hace ocho décadas nació ‘El gago de oro’, quien patentó su estilo y se inspiró produciendo cantos llenos de realidades.
Hace 11 años murió ‘El Cacique de La Junta’, quien dejó una inmensa huella musical. Gustavo Gutiérrez Maestre, lo recuerda con seis anécdotas.
Un día como hoy, de 1982, Gabriel García Márquez recibía el Premio Nobel de Literatura, que fue celebrado con una parranda vallenata en Estocolmo, Suecia.
Se conmemoran 30 años del fatídico fallecimiento del legendario acordeonero. En San Juan del Cesar, su madre aún mantiene vivo los recuerdos de ‘El Fuete’.
El 15 de noviembre de 1989, hace 35 años, murió en Montería, Córdoba, el primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata.