La defensora del Pueblo alerta sobre grupos armados que ejercen ya como referentes de autoridad ante la ausencia del Estado que, dice, no ha logrado articular su estrategia de paz.
En sus 212 años, el mandatario se declara más optimista que nunca por el rumbo de la ciudad, que tras ir superando sus obstáculos sociales se enfoca ahora en crear el mejor capital humano. Reconoce que la lucha contra el crimen sigue en números rojos y anuncia la apertura de una oficina de Interpol local.
En entrevista con EL HERALDO, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, enfatiza la disposición de la institución armada para enfrentar la criminalidad en la ciudad, destacando la extorsión y homicidios como problemas persistentes.
El mandatario de los cartageneros habló con EL HERALDO sobre la transformación que abandera en su ciudad y su actual relación con el Gobierno nacional.
Un Laboratorio de Concreto, propuestas para los candidatos presidenciales y espacios de bienestar para los estudiantes son algunos proyectos en la agenda del rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel Roca.
Asegura que la construcción de proyectos eólicos en La Guajira debe ser una prioridad para recuperar la soberanía energética, mientras sentencia que no caben más equivocaciones.
Frente a desafíos como el creciente desempleo juvenil, el presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza, llama a la academia y al sector productivo a cerrar filas en torno a formación pertinente y acceso laboral para esta población.
EL HERALDO acompañó al alcalde Alejandro Char durante un recorrido por las modernas instalaciones del más importante hospital público de la ciudad.
En una entrevista honesta como pocas, en la que convoca a retornar a la cultura del encuentro, el prelado cuestiona la política que polariza y enfrenta. Pide al presidente Petro liderar los intereses de todos los colombianos. También reflexiona sobre la violencia en el Atlántico.
Asegura que quieren llegar a los hacedores de política pública con los resultados de su Índice Multidimensional de Pobreza Energética para que tomen acciones puntuales que la reduzcan.