Compartir:

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, alertó sobre los niveles de violencia que se están alcanzando en la Universidad del Atlántico, en medio del paro indefinido decretado por los estudiantes.

Lea: Por falta de garantías, delegados levantan la asamblea en Uniatlántico

Vale mencionar que en medio de la crisis institucional, los alumnos exigen la renuncia del rector Leyton Barrios, así como la de la representante de estudiantes al Consejo Superior, Angelli Díaz Cordero.

El jefe de cartera recordó que la Uniatlántico fue declarada hace varios años sujeto de reparación colectiva por los episodios del paramilitarismo que dejó varios fallecidos, tanto estudiantes como profesores y otros vinculados al alma mater.

Rojas señaló en un ‘trino’ que: “El paramilitarismo en las universidades públicas ha sido parte de una lamentable historia que hace parte del pasado y no venimos acá a repetir o permitir la repetición, sino a cambiar”.

Lea: Declaran improcedente tutela contra Consejo Superior y mantienen acto de elección del rector de Uniatlántico

El jefe de cartera se refirió a la situación vivida el pasado martes cuando no se pudo realizar la asamblea multiestamentaria debido a diferentes agresiones verbales y físicas entre los estudiantes.

“Ante la inacción de autoridades locales solicito a Mindefensa, Mininterior, Defensoría, Procuraduría, Gobernación, Fiscalía, Personería y entidades por determinar la instalación de un PMU de orden nacional para atender esta situación, con el debido respeto de la autonomía universitaria, pero con el respeto también de un propósito mayor: respetar la vida”, agregó Rojas.

Lea: Declaran improcedente tutela contra Consejo Superior y mantienen acto de elección del rector de Uniatlántico

Señaló que: “Videos y testimonios de estudiantes en la U del Atlántico indican que, presuntamente, personas ajenas a la universidad han ingresado armadas a violentar a estudiantes y profesores reunidos en la asamblea multiestamentaria”.

Medidas de intervención

Desde hace varios días se especula con la posibilidad de que el Ministerio de Educación pueda tomar la determinación de propiciar una intervención en la Uniatlántico, pero no fue hasta este pronunciamiento que Rojas dejó ver el tema oficialmente.

“Ante este hecho deleznable (las agresiones en la asamblea), además he dado instrucciones a la subdirección de inspección y vigilancia de hacer uso de todas las herramientas legales y constitucionales que tiene el Mineducacion para intervenir, con la fuerza que nos permita la norma y respetando el debido proceso; en aras de consolidar la democracia universitaria, materializar el derecho a la educación y salvaguardar la integridad de estudiantes y profesores”.

Lea: “Este fallo nos otorga la razón”: Gobernación sobre elección en Uniatlántico

Rojas señaló que ya se ha adelantado el proceso, pero que por lo delicado de la situación prefiere no revelar más detalles: “Desde el momento que instruí la directriz a la fecha, hemos avanzado en una estrategia que será comunicada con la prudencia que requiere la situación”.

Para este jueves está convocada una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico en la Gobernación, sitio en el cual también se anunció un plantón por parte de los estudiantes.