La Comisión Nacional de Disciplina Judicial, entidad encargada de ejercer la función jurisdiccional disciplinaria sobre los funcionarios y empleados de la Rama Judicial y los abogados en ejercicio de su profesión, anunció este martes 1 de julio que Barranquilla será sede este año del quinto Encuentro Nacional de la Jurisdicción Disciplinaria y el primer Encuentro de Altas Cortes.
Lea: Barranquilla afina los detalles para el Foro de Desarrollo Local de la Ocde
“Este año la Puerta de Oro de Colombia será sede del Encuentro Nacional de la Jurisdicción Disciplinaria. Aunque faltan algunos meses, desde ya calentamos motores para el evento más importante de la Corte de la Gente“, anunció la entidad en redes sociales acompañado de un video promocional.
El quinto Encuentro Nacional de la Jurisdicción Disciplinaria y el primer Encuentro de Altas Cortes se llevarán a cabo en Barranquilla del 26 al 28 de noviembre próximo, en el hotel Marriott.
La capital del Atlántico fue escogida como sede para estos importantes eventos por el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo, oriundo del municipio de Sabanalarga.
Lea: Sevilla, Barranquilla y Montería avanzan en estrechar lazos como ciudades hermanas
Fuentes de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial detallaron a EL HERALDO que este año el lema del Encuentro Nacional de la Jurisdicción Disciplinaria es ‘Una justicia para la gente’.
“Este año la apuesta del presidente Mauricio Rodríguez ha sido el de una justicia para la gente, cómo aterrizar y cómo acercar la rama judicial a la gente. El objetivo es lograr que el colombiano de a pie entienda qué es lo que hacemos y entienda que tiene una jurisdicción como la nuestra a través de la cual puede hacer valer sus derechos”, explicó.
Sobre los asistentes a estos encuentros, indicaron que “normalmente al Encuentro Nacional de la Jurisdicción Disciplinaria acuden todos los presidentes de la corte, los presidentes de las otras cortes y los funcionarios más importantes de la justicia. Además, se realizará por primera vez un encuentro de altas cortes, de manera paralela, con asistencia de los presidentes de la Corte Suprema, Corte Constitucional, del Consejo de Estado y del Consejo Superior de la Judicatura”.
“También van a estar la Fiscal General de la Nación, el Procurador General de la Nación, el Contralor General de la República y en general las personalidades más importantes en términos de administración de justicia en Colombia. Muy seguramente estarán además figuras del Gobierno y del Congreso”, sostuvo.