La tradición culinaria de Luruaco está a punto de dar un salto cualitativo con la construcción de la Plaza de la Arepa de Huevo, un proyecto impulsado por la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía Municipal que busca dignificar las condiciones laborales de 70 matronas dedicadas a la elaboración y venta de este emblemático frito.
Durante un encuentro realizado en la Casa de la Cultura del municipio, autoridades departamentales y locales presentaron los reajustes a los diseños del proyecto, cuya licitación pública se abrirá en julio próximo, con miras a convertir este espacio en epicentro del turismo gastronómico regional.
Le recomendamos: Con más de 3.000 niños Alcaldía de Puerto Colombia celebró el mes de la niñez
“Ha habido una polémica muy interesante, porque muchas de ellas no quieren ser reubicadas de donde han estado en la vida entera, que es en la mitad de la calle y por donde pasan todos los carros que van de Barranquilla a Cartagena”, reconoció el gobernador Eduardo Verano, quien destacó la necesidad de mejorar tanto las condiciones de trabajo como la seguridad de las vendedoras.
El proyecto, diseñado por la empresa Puerta de Oro, contempla la intervención de 23.300 metros cuadrados en un lote de una hectárea cedido por el municipio, con posibilidad de ampliación futura. La plaza contará con 70 cocinas completamente equipadas, zonas verdes, áreas de picnic, parque infantil, baños públicos, estacionamientos, locales para venta de artesanías y espacios para eventos culturales.
“Será un espacio público amplio, seguro, con baños públicos, con zona para eventos, con arborización, con iluminación y con todo lo que ellas han soñado durante tanto tiempo”, explicó Jorge Ávila, gerente de Plaza y Parques de la Gobernación.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo del Atlántico, Marisabella Romero Sanjuán, anunció la conformación de cuatro mesas técnicas que trabajarán junto a las matronas durante los próximos meses para garantizar el mejor aprovechamiento social y económico de la infraestructura.
Le sugerimos leer: Anuncian marchas en Barranquilla para este jueves en apoyo a la consulta popular
El alcalde Agmeth Juan Hanna señaló que un proyecto inicial tuvo que ser modificado debido al impacto de la ampliación de la vía la Cordialidad, que contempla la construcción de una segunda calzada por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Según los diseños presentados, el espacio tendrá capacidad para recibir de manera simultánea a 1.662 visitantes, quienes podrán disfrutar de la gastronomía típica tradicional en un entorno moderno y seguro, potenciando así el atractivo turístico de Luruaco y mejorando las perspectivas económicas de toda la comunidad.

“Uno tiene que inventar, el que no inventa se queda sin vender ese producto. Y aquí hay que vender porque nosotros tenemos el producto que es lo más complicado, y en cuestiones de mercadeo lo más complicado es el mismo producto y ustedes lo tienen clarísimo y posicionado”, destacó el gobernador Verano.
Le podría interesar: Instan a concretar acciones para la transformación de políticas públicas de salud mental
Según lo informado, se espera que la Plaza de la Arepa de Huevo sea una realidad el próximo año, transformando no solo la forma en que se comercializa este producto tradicional, sino también las condiciones socioeconómicas del municipio, apostando por un turismo gastronómico sostenible y de calidad.