Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Alcaldía de Soledad desarrolló una agenda de actividades institucionales, pedagógicas y recreativas para impulsar el empoderamiento femenino y sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de la violencia basada en género. Las acciones fueron lideradas por la Secretaría de Gestión Social y el Enlace de Mujer y Equidad de Género.
Durante un acto simbólico en el Palacio Municipal, la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez invitó a las mujeres a reconocer su valor y su capacidad transformadora.
“En muchas ocasiones desconocemos que nuestra voz tiene poder, tiene magia; nuestras manos sanan. Esta alcaldía lucha diariamente por los derechos de todas las mujeres, porque queremos que se reconozcan a sí mismas como fuerza, vida, poder y sanidad. Sigamos transformando juntos y juntas este municipio de paz y oportunidades”, expresó la mandataria.
La jornada incluyó la presentación de un decálogo y la firma de un compromiso orientado a fortalecer la equidad de género y la garantía de derechos.
La alcaldesa también socializó algunas de las iniciativas que se proyectan para el próximo año. “La educación es un pilar fundamental en esta administración; por tal razón quiero que se proyecte que el 60 % de las becas y estímulos educativos esté destinado a nuestras mujeres madres cabeza de hogar y víctimas del conflicto armado. También queremos continuar realizando espacios de encuentro que fortalezcan el empoderamiento femenino, la economía circular y del cuidado”.
En horas de la tarde, el Polideportivo del Hipódromo se convirtió en escenario de encuentro para colectivos y organizaciones sociales. Las asistentes participaron en una caminata por la vida, juegos, dinámicas grupales y una rumbaterapia, actividades coordinadas por el Enlace de Mujer y Equidad de Género, la Oficina de Salud Pública y la Gobernación del Atlántico, con el propósito de fortalecer redes de apoyo y promover el bienestar integral.
En este mismo espacio, más de 20 mujeres víctimas de violencia basada en género recibieron atención psicoterapéutica y acompañamiento especializado.
La jornada también permitió escuchar voces como la de Carmen Orozco, quien destacó la importancia de estas iniciativas: “En estos días estamos viendo muchos casos de violencia contra la mujer y estamos acá para marchar por todas aquellas que no están, por aquellas que aún no se animan a denunciar. Por ellas estamos aquí. Quiero decirles que, a través del Enlace de Mujer, pueden recibir la colaboración que necesitan para luchar contra la violencia que sufrimos”.
La Administración Municipal reiteró su compromiso de seguir promoviendo la defensa de los derechos de las mujeres e invitó a la comunidad a sumarse a acciones que permitan construir un entorno más seguro, justo y libre de violencia.




















