Compartir:

Las brisas que caracterizan a Barranquilla durante la temporada de fin de año acompañan este miércoles el encendido del tradicional árbol navideño en la rotonda de La Ventana al Mundo.

Lea más:Conozca los cortes de energía para este miércoles en el norte de Barranquilla

La estructura navideña que sobresale en el cielo con 66 metros de altura, superando los 45 metros del monumento que la acompaña, fue levantada tras la incansable labor de un equipo técnico conformado por 120 trabajadores del Grupo Tecnoglass.

El detalle se encuentra en que, a pesar de que usualmente los árboles navideños son de material sintético verde –haciendo alusión a las hojas de un pino–, este montaje es diferente al incluir 468 mil luces LED distribuidas en 78.000 módulos programables, lo que anticipa uno de los espectáculos luminosos más grandes a nivel nacional.

Jhony Olivares Rodriguez /Jhony Olivares RodriguezEl 26 de noviembre se enciende el árbol de Navidad más grande de Colombia

“El encendido del árbol se ha convertido en una tradición para los barranquilleros y para nosotros en Tecnoglass es una manera de devolverle a esta ciudad un espacio para compartir en familia y celebrar la magia de la Navidad”, aseguró –con antelación– Christian Daes, director operativo de Tecnoglass.

Espectáculo para todos

Al encendido del árbol se le suma un show navideño que cuenta con un espectáculo inspirado en personajes e historias de esta festividad, así como presentaciones artísticas y musicales para todo público, actividades de recreación para niños y sus familias, oferta gastronómica y un cierre con fuegos artificiales que busca convertir la noche barranquillera en una postal de apertura de la Navidad.

Según las proyecciones, más de mil asistentes asistirán a la rotonda con motivo de presenciar el encendido oficial.

De la misma manera, el árbol se mantendrá iluminado cada noche desde noviembre y hasta enero como un atractivo turístico para locales y visitantes, convirtiendo así a la Ventana al Mundo como uno de los escenarios más concurridos de la temporada navideña.

Jhony Olivares Rodriguez /Jhony Olivares RodriguezEl 26 de noviembre se enciende el árbol de Navidad más grande de Colombia

Cabe recordar que la Ventana al Mundo fue diseñada por la artista Diana Escorcia y corresponde a una torre de 45 metros de altura que destaca por su diseño colorido y dinámico, que fue inaugurada en el año 2014. Fue construida con 125 toneladas de acero galvanizado, 20 toneladas de aluminio y 80 toneladas de vidrio.

Se encuentra compuesta por paneles de vidrio multicolor que representan la diversidad y la energía de la capital del Atlántico. Es de anotar que, durante el día, la estructura brilla con los reflejos del sol, mientras que por la noche se ilumina con un juego de luces LED, ofreciendo una vista única para propios y visitantes.

Lea más:Aprueban nuevo presupuesto por $2,4 billones para el Atlántico en el 2026