Compartir:

Barranquilla sigue posicionándose como epicentro de grandes eventos a nivel mundial. Este miércoles será la instalación de la séptima versión del Congreso Internacional en Teoría del Delito y Sistema Acusatorio, que contará con la participación de destacados panelistas a nivel nacional e internacional.

En esta edición de este evento de carácter académico, que se extenderá hasta el próximo 31 de octubre en las instalaciones del salón Mancini del Club Italiano, se hará un homenaje al legado del jurista alemán Claus Roxin, quien es considerado uno de los grandes teóricos de la dogmática penal moderna.

La organización del evento es liderada por el Colegio de Abogados Penalistas de Colombia y el Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos (CESJUL) para contar con un espacio para para la reflexión, el debate y la actualización en temas clave para la justicia penal en Latinoamérica y el mundo.

Uno de los invitados especiales será el jurista peruano César Nakazaki, considerado uno de los litigantes más influyentes y mediáticos de su país; Miguel Díaz y García Conlledo, uno de los penalistas más importantes de España; la exministra colombiana Ángela María Buitrago y el reconocido litigante boliviano Fabrizio Ortiz.

Se contará con un espacio de disertación por parte de Luis Greco, un jurista brasileño considerado como uno de los dogmáticos más influyentes, quien es uno de los discípulos de Roxin.

En esta edición del Congreso se hará entrega –por primera vez– del premio Defensor de Defensores Antonio José Cancino Moreno, en homenaje a uno de los profesionales colombianos que dedicó su vida a la defensa del derecho penal y al pensamiento crítico de la dogmática penal en el país.

Su hijo, el también abogado Iván Cancino, recibirá el galardón como un reconocimiento a la defensa de la profesión a través de columnas publicadas en EL HERALDO, así como sus intervenciones en medios de comunicación y otras actividades.

“Yo no sufro de falsa modestia. Creo que mi padre hizo en vida, una defensa muy grande de la profesión de los abogados. Estoy muy lejos de lo que él representó, pero he tratado de seguir su ejemplo. Recibo este reconocimiento con mucho agradecimiento y con una gran motivación para continuar en el ejercicio y la defensa de mis colegas abogados defensores”, aseguró el jurista en diálogo con EL HERALDO.

Cancino también anotó que este espacio permitirá construir una hoja de ruta que será presentada a la Fiscalía, a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo Superior de la Judicatura con el propósito de visibilizar las principales preocupaciones y propuestas del gremio frente a la aplicación del sistema penal acusatorio.

“Respetamos profundamente a las autoridades, pero también queremos que se escuche nuestra voz”, cerró.