En medio de la jornada de consulta del Pacto Histórico que se desarrolla este domingo, en el municipio de Malambo se han registrado quejas por parte de los ciudadanos debido a la congestión y la falta de organización en varios puestos de votación.
Leer también: Largas filas en El Pueblito por demoras en el ingreso a las mesas de votación
En la Institución Educativa Eva Rodríguez, donde fueron habilitadas únicamente dos mesas para un potencial de 4.533 sufragantes, las largas filas y la lentitud del proceso han generado inconformidad entre los asistentes, especialmente en la mesa número uno, destinada a adultos mayores.
Sixto López, uno de los votantes que permanecía en el lugar, cuestionó las decisiones logísticas adoptadas para esta jornada.
“La Registraduría puso una o dos mesas en puestos donde normalmente hay doce. En el caso de Eva Rodríguez, donde votan más de 5.000 personas, hay dos mesas con más de 2.500 votantes cada una. Es una situación ilógica. Pensaron que la gente no iba a salir a votar, pero aquí está la comunidad participando”, manifestó.

Mientras tanto, la mesa 2, en la que están habilitados principalmente jóvenes, no presentaba filas ni esperas significativas, situación que aumentó la molestia de los adultos mayores que esperaban bajo el sol.
Importante: Desde el Atlántico, candidatos invitan a una participación masiva en la consulta del Pacto Histórico
“Llevamos más de media hora en la fila y ahora están dejando entrar primero a los jóvenes. Pedimos que se respete el orden de llegada”, reclamó Francis de Alba, una de las ciudadanas afectadas.
Yanela Quintero, funcionaria en el punto de votación, explicó que se han intentado implementar estrategias para agilizar el proceso y distribuir mejor a los votantes entre las dos mesas, aunque reconoció que la afluencia ha superado las previsiones.
“Estamos tratando de organizar por número de documento para evacuar más rápido, pero la mesa 1, que es la de adultos mayores, es la más lenta. Aun así, seguimos trabajando con los jurados asignados”, indicó.
La situación en Malambo se replica en otros sectores como La Candelaria, Simón Bolívar y Pumarejo, donde también se reportan largas filas y reclamos por la falta de mesas habilitadas.
Los votantes piden a las autoridades electorales celeridad y medidas de contingencia que garanticen el derecho al voto en condiciones adecuadas antes del cierre de la jornada.





















