La secretaria de Educación del Distrito, Paola Amar, confirmó al medio día de hoy que hay ocho colegios afectados en Barranquilla por casos de lo que al parecer es intoxicación alimentaria, contando 174 casos.
Lea más: Autoridades investigan posible caso de intoxicación en siete colegios de Barranquilla
Amar manifestó que ya han realizado las comprobaciones y han identificado la magnitud de la situación, activando todos los protocolos del Distrito para este tipo de contingencias.
La secretaria explicó: “Efectivamente, hoy, 24 de octubre, recibimos por parte de siete colegios de Barranquilla, ya hoy son ocho, unas comunicaciones por parte de los rectores, donde habían niños que tenían unos síntomas estomacales. Inmediatamente procedimos, junto con salud pública, a intervenir los ocho colegios para revisar cuáles eran las y activar la ruta ETA de estos ocho colegios de la ciudad”.
Al parecer, los ocho colegios tienen el mismo proveedor para el programa de comedores escolares y ya se verifica que es lo que había originado la situación: “En este momento, salud pública, educación y proveedor, estamos haciendo todos los protocolos respectivos para la atención de estos ocho colegios de la ciudad, y ya digamos que tenemos todo controlado, atención a niños, revisión de muestras, de tal forma que, pues, ya nos encontramos atendiendo la situación en estos ocho colegios de la ciudad de Barranquilla”.
Desde el Distrito hay identificados varias decenas de casos: “En total, hasta ahora, tenemos reportado 174 jóvenes que están eso, en los ocho colegios de la ciudad, pero, como digo, estamos haciendo todo el protocolo de atención, ninguno revise gravedad en este momento, sino principalmente con cólicos estomacales”.
Los colegios
Paola Amar identificó los colegios que ya tienen identificados como foco de los casos: “Tenemos el Olga Emiliani, María Inmaculada, José María Velaz, David Sánchez, Corazón del Santuario, Nuestra Señora del Rosario y Cañahuate. No hay ningún menor hospitalizado hasta ahora, el reporte que tenemos por parte de salud pública a las doce del día, día de hoy, es que no, de hecho, están los niños en casa y se están, pues, atendiendo de manera”.
Lea más: Atlántico impulsa el acceso a vivienda con el lanzamiento de subsidios del programa ‘Mi Casa Bacana’
Relató que “algunos fueron hoy, tenían como síntomas, pero la alerta a su vez fue porque los niños manifestaron que no iban al colegio hoy. Todavía no tenemos datos de laboratorio que nos informen, pero sí levantamos las alertas inmediatamente, una vez obtuvimos la información por parte de los rectores de los colegios”.

















