Los jóvenes del Atlántico y de todo el país elegirán a sus representantes en los Consejos Municipales de Juventud este domingo 19 de octubre. Por este motivo, el gobernador Eduardo Verano preparó los últimos detalles con respecto a este proceso electoral con los principales actores de la institucionalidad en el país.
“Queremos que los jóvenes del Atlántico participen, voten y sean parte de esta jornada. Los Consejos de Juventud son un escenario fundamental para que las nuevas generaciones tengan incidencia real en las decisiones públicas. Apostar por la juventud es apostar por el futuro del departamento y del país. Estos procesos fortalecen nuestra democracia y reafirman nuestro compromiso con ella”, destacó Verano.
En ese sentido, la apertura del proceso electoral en el Atlántico comenzará a partir de las 8:00 a.m. en la Galería de la Plaza de la Paz, encabezada por el gobernador, representantes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, y Diana Olmos, delegada del Ministerio del Interior, quien acompañó el proceso con los comandantes de la DEATA y la MEBAR
“Estamos aquí para reiterar el compromiso del ministerio para garantizar las elecciones, somos veedores constantes de los procesos democráticos y de participación ciudadana. Toda la disposición desde el gobierno central para acompañar el proceso para que sea todo un éxito”, manifestó Olmos.
Mientras tanto, la gerente de Capital Social, Karina Llanos, destacó la importancia de estos espacios de representación. “Los Consejos de Juventud son instancias de participación ciudadana que fortalecen el liderazgo juvenil, promueven el diálogo entre las juventudes y las instituciones, e impulsan la formulación de políticas públicas con enfoque generacional”.
Extendió la invitación a “todos jóvenes entre 14 y 17 años a votar en cualquier puesto de votación, y a los de 18 a 28 años a hacerlo en el lugar donde se encuentran zonificados. Los consejeros elegidos serán la voz de la juventud ante las autoridades locales, departamentales y nacionales”.
De esta manera, en el Atlántico se instalarán alrededor de 300 puestos de votación, con amplia cobertura en zonas rurales y corregimientos. La jornada contará con 5.320 jurados de votación, de los cuales 913 son jóvenes entre 14 y 17 años, lo que refleja el compromiso de la juventud con el fortalecimiento democrático.
Cabe resaltar que hay 420 listas inscritas con 1.927 candidatos en todo el departamento con 23 consejeros a elegir (incluyendo Barranquilla).