Compartir:

Este jueves, en la ciudad de Montería se llevará a cabo la conmemoración del Día de la Región Caribe con la firma protocolaria de una declaración de intención para convocar a un referendo para fomentar la autonomía regional.

El evento será liderado por Eduardo Verano, gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Caribe, y Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND).

“Esto es aportar a la transformación de un país ampliamente desigual y que con esto cerrará brechas socioeconómicas para que los colombianos seamos más unidos y felices”, aseguró el gobernador Verano, quien ha impulsado la realización del ‘Referendo por las Regiones’.

El escenario escogido para esta conmemoración fue el auditorio y la plaza principal del ‘Pueblito Cordobés’, al cual asistirán cerca de 300 invitados, entre ellos los gobernadores de La Guajira, Jairo Aguilar; Sucre, Lucy García Montes; y Cesar, Elvia Sanjuan; así como el presidente del Senado, Lidio García, y el registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

“Confiamos en la viabilidad de este proceso y le apostamos a que el Caribe reconozca, en la conmemoración del 10 del octubre, que esta vez por temas de agenda se adelanta para el jueves, una fecha representativa para la región”, aseguró Jesús Pérez, gerente de la RAP Caribe.

La agenda

El acto de instalación será encabezado por los gobernadores Eduardo Verano y Erasmo Zuleta, mientras que el primer panel contará con la participación de los gobernadores de Sucre, Cesar y La Guajira, que reflexionarán alrededor de las perspectivas departamentales hacia la RET Caribe.

Posteriormente habrá un espacio para que congresistas de la bancada Caribe se refieran a la importancia del trámite del proyecto de ley que fue radicado para estudio, aprobación y sanción. De esta manera se daría vida al referendo para que la región Caribe asista a las urnas el próximo 8 de marzo de 2026.

La conmemoración del Día de la Región Caribe cerrará con una muestra cultural en el Pueblito Cordobés en horas de la noche.

La historia de este día

Cada 10 de octubre se cumple la conmemoración del Día de la Región Caribe en honor a la fecha que en 1821 marcó la salida del territorio colombiano del último contingente de soldados de la Corona Española.

El historiador Gustavo Bell Lemus ha expuesto que esta fecha representa la verdadera independencia de Colombia del yugo español, teniendo en cuenta que ese día desde Cartagena fue expulsado en barco el último contingente de soldados de la Corona Española, derrotados por los ejércitos libertadores conformados en su mayoría por hombres del Caribe.

Los pasos que se han dado en el proceso

El Caribe colombiano ha dado pasos certeros para su conversión en RET. Primero se logró la aprobación de las ordenanzas departamentales frente al proceso de conversión de la RAP Caribe a RET Caribe.

Después se dio el concepto positivo por parte de las comisiones de ordenamiento territorial (COT) del Congreso.