Compartir:

La Alcaldía de Barranquilla informó que, atendiendo el receso escolar en octubre, sus escenarios más emblemáticos se llenarán de actividad para brindar los espacios de recreación a las familias que aprovechan estas fechas para pasar por la ciudad.

Según reseñó el Distrito, lo que se busca es “dejar las pantallas por un rato, empacar la cometa o el sombrero y salir a descubrir los colores del río y del manglar”.

A esto se suman las jornadas de diversión y deporte que lanzó la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Recreación y Deportes, para brindar a los niños y niñas de 6 a 12 años espacios de recreación, deporte y convivencia durante la semana de receso escolar.

Lea más: Distrito anuncia cierre nocturno de la calle 74 por obras de pavimentación

El programa ofrece actividades recreodeportivas gratuitas, con el acompañamiento de profesionales del deporte y la recreación, promoviendo hábitos saludables, trabajo en equipo y el aprovechamiento del tiempo libre en los parques de la ciudad.

Son tres días de alegría y movimiento que se desarrollarán de manera consecutiva en tres parques de la ciudad, convirtiéndose en escenarios de diversión y aprendizaje.

Los siguientes son los escenarios y horarios de las jornadas:

Miércoles 8 de octubre: parque Modelo (Localidad Norte-Centro Histórico). Hora: 3:00 p. m. a 6:00 p. m. Dirección: calle 52 # 65-32.

Jueves 9 de octubre: parque Las Mercedes (Localidad Suroccidente). Hora: 3:00 p. m. a 6:00 p. m. Dirección: calle 79A # 34.

Viernes 10 de octubre: parque de Las Flores (Localidad Riomar). Hora: 9:00 a. m. a 11:00 a. m. Dirección: calle 108 # 86.

Cada jornada contará con estaciones deportivas, juegos tradicionales, dinámicas grupales y actividades recreativas pensadas para el disfrute de los más pequeños y el fortalecimiento de la comunidad.

Además, durante todo el mes de octubre, la galería de la moda ‘Baq es Moda’, instalada junto a la estatua de Sofía Vergara, exhibirá las creaciones del diseñador Kenn Kozz: “una muestra de por qué Barranquilla es referente mundial en moda de fantasía. Son diez piezas únicas, llenas de tradición y vanguardia, abiertas al público, sin costo”, según apuntó la Alcaldía.

Otro de los planes es el parque lineal, que conecta con el río Magdalena, decenas de planes para hacer y descubrir, iniciando en el sector Puerta de Oro hasta llegar al Jardín del Río: Caimán del Río, mercado gastronómico con 27 cocinas; estatua de Shakira; estatua de Sofía Vergara; canchas deportivas; zonas gastronómicas; parque de mascotas; parques infantiles; esculturas de El mundo de Rinrín Renacuajo; muelle ubicado en el sector Puerta de Oro, con salidas de embarcaciones que realizan paseos por el río; y la plaza de las Luces, entre otras atracciones.

El 11 y 12 de octubre, los pequeños ciclistas de entre 4 y 14 años tendrán su propio reto en el Gran Fondito del Caribe, una pista especial donde demostrarán su talento. Es, sin duda, un plan ideal para combinar deporte, familia y diversión, bajo el impulso de la campeona mundial y olímpica Mariana Pajón.

Lea más: Anuncian suspensión temporal en servicio de acueducto en Campo de la Cruz y Bohórquez este martes

Un plan más tranquilo ofrece el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín. Este tesoro natural, que se ha convertido en el lugar favorito de los barranquilleros, ofrece actividades gratuitas para todos: avistamiento de aves, caminatas entre mangles, kayak, bicicletas acuáticas y espacios para practicar yoga o simplemente contemplar los atardeceres que tiñen el cielo de naranja.

Además, en la torre mirador del Sendero Manglar se inauguró la primera galería educativa de aves, un aula viva que enseña sobre la biodiversidad que habita entre el manglar y el río.