Compartir:

La Defensoría Regional del Pueblo y la Procuraduría Provincial hicieron un reconocimiento al municipio de Galapa al ser considerada como referente nacional y departamental en materia de derechos humanos, el cual fue recibido por el alcalde Fabián Bonett Berdugo, en la estación de Policía de la población.

Lea más: Gobernador Verano resalta participación masiva en elecciones del nuevo rector de Uniatlántico

En el balance presentado, se destacó la renovación absoluta del centro de atención transitorio para Personas Privadas de la Libertad (PPL), adecuaciones que garantizan condiciones dignas de permanencia y el cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Unidad Nacional de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).

Uno de los avances más relevantes tiene que ver con el inicio de la entrega de la alimentación, pues antes no se les daba y la atención integral, aspectos que fueron resaltados por las entidades de control como una muestra del compromiso del municipio con la defensa de los derechos fundamentales.

La Procuraduría General de la Nación felicitó al alcalde por el trabajo realizado: “Viene adelantando en la garantía de condiciones dignas, invitándolo a seguir con su buen trabajo para beneficio de los reclusos, ya que es fundamental brindarles todos los derechos humanos tanto en salud como en seguridad, y dar a sus familiares la tranquilidad de que, a pesar de su condición de PPL, se encuentran viviendo en condiciones dignas”, manifestó la procuradora regional, Zoila Navarro.

Lea más: Verifican cumplimiento normativo de los clubes deportivos reconocidos en Barranquilla

Por su parte, la Defensoría del Pueblo también reconoció la labor del municipio: “Es motivo de celebración este tipo de buenas prácticas, pues siempre hemos insistido en las mesas de trabajo sobre temas carcelarios en la necesidad del cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional en la SU-122 de 2022. El municipio de Galapa hasta el momento ha sido pionero en el cumplimiento de esas órdenes, por lo que nos encontramos bastante satisfechos y esperamos continuar con la buena articulación con el municipio, apoyando desde nuestras áreas de salud, atención, trámites y quejas para seguir garantizando los derechos humanos de las personas privadas de la libertad”, expresó la defensora regional, Karolina Gómez.

Los reconocimientos se dieron en el marco de la rendición de cuentas a los mencionados entes de control.