El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, sorprendió este sábado al revelar los primeros renders del proyecto de ampliación y remodelación del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, el cual, según expresó, está muy próximo a entrar en etapa de licitación.
Lea más: Distrito lanzó programa piloto ‘Reto IED’; complemento de Barranquilla Limpia y Linda
Hasta la fecha, el proyecto de ampliación y mejora del escenario y su entorno había sido manejado con hermetismo por parte del alcalde, quien mediante sus redes sociales compartió las primeras imágenes que se conocen del proyecto.


“¡El Metropolitano de Barranquilla quedará a otro nivel!“, expresó Char en su publicación en la red social X (antes Twitter), donde dejó ver los cambios que se harán en el sector de las graderías, cuya intención es llevar el escenario hasta los 60 mil espectadores, bajando el nivel de la cancha 1.8 metros y eliminando la actual pista atlética. Adicionalmente, el aforo para conciertos será de 75 mil personas.
Además, la nueva noticia es que pronto se abrirá la fase de oferta pública para conocer a la empresa o consorcio que se encargará de realizar la actualización del máximo escenario de los ciudadanos: “Estamos ultimando los detalles del nuevo coloso de la Ciudadela y en los próximos días abriremos licitación pública”.



Dentro de las novedades compartidas destaca que el estadio tendrá una nueva fachada, más moderna y que se equipara a las tendencias internacionales de escenarios deportivos.
Además, se menciona el tipo de gramado y especificaciones del césped del que será un nuevo terreno de juego, el cual tendrá sistema híbrido: “fibras naturales reforzadas con sintéticas”, para evitar desniveles e imperfecciones.
Lea más: Tech Caribe Fest promueve habilidades tecnológicas este sábado en Barranquilla
Se espera que las obras inicien a finales de este año, teniendo en cuenta que la ciudad es fuerte aspirante para recibir a finales del 2026 la final de la Copa Sudamericana, uno de los eventos deportivos más importantes del continente.
Por el momento no se han compartido detalles de la inversión del proyecto.
Es de acotar que la idea del proyecto nace de la idea del mandatario de traer a la ciudad grandes grupos y artistas internacionales, tras el éxito de la ciudad a inicios de año con los dos conciertos de Shakira, así como el potencial económico alcanzado por ese evento y partidos internacionales como los de la Selección Colombia.