Compartir:

El diario vivir de la comunidad de Villa Olímpica se ha visto afectado durante más de cuatro días debido a la falta del servicio de agua en dicho sector de Galapa. A los miles de habitantes les ha tocado comprar botellones de agua y almacenar tanques para suplir las tareas básicas de su rutina: bañarse, cocinar, ir al colegio o al trabajo. Actividades habituales que, para estos días, cumplen con dificultad.

Le puede interesar: AMB verifica avances en labores de limpieza en megatanque 7 de Abril

Frente a este escenario, les ha tocado adaptarse a esta incómoda eventualidad: Alexander Aguilar debe salir sin bañarse todos los días, ya que tiene que ir a donde sus hermanas para poder hacerlo. Además, de Barranquilla trae tanques y almacena un poco de agua, porque en el barrio ya no hay botellones.

“Esto es un problema de vieja data. Nosotros venimos luchando desde hace años con el pésimo servicio de acueducto. En esta ocasión, ya llevamos cuatro días sin recibir el preciado líquido. La situación es caótica: ya no hay agua en las tiendas, ni en los supermercados. Y esto se va a convertir en un problema de salud pública en la urbanización”, indicó a EL HERALDO Aguilar, quien es el líder comunitario.

Ante esta problemática, el habitante relató que se enviaron unos carrotanques a la urbanización el pasado martes 29 de julio; no obstante, denunciaron que el agua llegó en un mal estado.

“Tenemos entendido —según parece— que fueron enviados por la Alcaldía de Galapa, pero el agua llegó en muy mal estado: completamente verde. La gente decía que esa agua no servía absolutamente para nada, ni para lavar los traperos”, manifestó.

Asimismo, aseguró que no conocen con certeza la razón por la que la empresa AguaCaribe, operadora encargada del servicio acueducto, no ha restablecido el abastecimiento de agua.

“Nosotros, al final, no sabemos realmente cuál es el daño que hay. Llevamos cuatro días sin agua. La empresa no ha sacado un comunicado donde nos diga oficialmente cuándo se va a restablecer el servicio”, finalizó Aguilar.

Labores de interconexión

EL HERALDO pudo conocer que estas deficiencias en el servicio en los últimos días corresponden al cambio de una tubería de 2 kilómetros de 18 pulgadas, la cual se venía instalando desde hace unos meses.

Cortesía

Dichas labores de interconexión iniciaron desde el pasado lunes e instalaron alrededor de 10 purgas y 10 ventosas en la red. Se conoció que, durante los trabajos, se llevaron a cabo nueve intervenciones en la línea y se presentaron algunas fugas.

Además: Incendio en Flores del Recreo: estiman origen en un contador

Asimismo, se supo que el servicio de agua volvería a restablecerse para el medio día de este miércoles 30 de julio. Finalmente, se reportó que, en realidad, el servicio ha estado disponible por hora y que en la parte alta de Villa Olímpica no llegaba el agua, pero sí en la zona baja del sector.