Con el movimiento del cuerpo como expresión de cambio y resistencia, la Alcaldía de Barranquilla lanza la segunda edición de Buena Movida, una estrategia que apuesta por el baile como herramienta pedagógica y emocional para prevenir la violencia y promover la convivencia pacífica en comunidades vulnerables.
El programa, que en su primera edición superó las expectativas de asistencia con un 134 %, impactó a 200 niños, niñas y jóvenes entre los 8 y 17 años, quienes participaron durante seis meses en clases de danza, fortaleciendo sus habilidades para la vida, el trabajo en equipo y la resolución pacífica de conflictos.
Una apuesta por la transformación
En 2025, Buena Movida vuelve con una mirada renovada: nuevas metodologías, mayor cobertura y experiencias ampliadas. Además de los talleres de danza, los participantes disfrutarán de shows de talento, encuentros familiares, jornadas comunitarias e intercambios culturales que buscan fortalecer los vínculos sociales en barrios como Villas de San Pablo, Las Gardenias y Villas de la Cordialidad.
De las aulas al barrio
Esta estrategia, impulsada por la Administración Distrital en alianza con el proyecto social Vive Bailando, reafirma el compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia en Barranquilla.
“Cuando se invierte en el talento de los barrios, la transformación no solo se nota: se siente, se baila y se vive”, señalaron los líderes del programa, destacando que la danza se convierte en un canal efectivo para trabajar el empoderamiento, la autoestima y el liderazgo juvenil.
Con esta nueva fase, el Distrito ratifica su apuesta por una ciudad que cree en el poder del arte para sanar, unir y construir entornos más seguros.