Un nuevo proyecto de inversión deportiva y social fue anunciado por parte de la Gobernación del Atlántico, al anunciar este miércoles 23 de julio la construcción en Puerto Colombia del primer distrito deportivo como eje forjador de futuros deportistas.
Lea más: ESE UNA, en estado crítico; se evalúa cambio de modelo
El gobernador Eduardo Verano y el alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, socializaron a un auditorio lleno de deportistas, entrenadores y líderes comunitarios lo que será el complejo deportivo que dispondrá de una cancha de fútbol con medidas Fifa, coliseo cubierto para múltiples disciplinas, estadio de softball con estándar competitivo, canchas de tenis, parques y senderos para el disfrute familiar, y el ejercicio cotidiano, y zonas de parqueaderos que faciliten el acceso a la comunidad.
“La inversión inicial es de $19.833 millones en obras civiles y $1.380 millones para la interventoría, y como se proyectan adecuación de otros espacios para más disciplinas deportivas, totalizaría $28.000 millones, recursos que provienen de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana que recauda la administración departamental”, detalla en su comunicado la Gobernación.
El área a intervenir es de 26.249 metros cuadrados y el cronograma de ejecución inicia en la primera semana de septiembre con duración general de 12 meses.
El gobernador Verano destacó que “vamos a hacer lo que nunca antes se había hecho en toda la historia del deporte del departamento. Esto lo queremos replicar en distintos municipios: espacios para que los muchachos tengan en la cabeza un campeonato, un torneo, un partido pendiente, muchachos que hemos rescatado de cualquier otra actividad extradeportiva malsana. Entonces, más deporte, mucho deporte, eso es lo que más queremos”.
José Antonio Luque, secretario del Interior del departamento, precisó que el distrito deportivo de Puerto Colombia aumenta en más de un millón de metros cuadrados las áreas que han sido adecuadas para que los atlanticenses disfruten de entornos seguros.
“Son lugares donde la delincuencia no entra. Son barreras que se van generando en contra de cualquier delincuente, ya que aquí solo se van a ejecutar tareas deportivas, se van a ejecutar pasos de convivencia y eso lo que genera es seguridad en los municipios”, anotó el funcionario, al tiempo que reiteró que los recursos para financiar el megaproyecto provienen de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana que pagan los ciudadanos en la factura de energía.
Plinio Cedeño, alcalde de Puerto Colombia, agradeció el apoyo del gobernador Eduardo Verano en lo que definió como el primer distrito deportivo que no solo tendrá el Atlántico, sino la región Caribe.
“Vamos a recuperar todo este distrito con canchas de fútbol, softball, tenis, canchas múltiples y un polideportivo, lo que va a permitir que más de 2.500 deportistas porteños tengan la oportunidad de tener escenarios dignos. Este va a ser un distrito deportivo que va a poder albergar eventos de talla nacional e internacional. Todas las canchas van a cumplir con especificaciones técnicas internacionales y además vamos a garantizar un mejor bienestar social, una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Puerto Colombia”, sostuvo el mandatario.
Líderes de diferentes disciplinas deportivas que se hicieron presente en el acto de socialización exaltaron la trascendencia del distrito deportivo, en especial en la formación de nuevas generaciones de deportistas porque cumplirá con objetivos sociales de convertirlos en ciudadanos integrales.
Javier Borbón Díaz, director y entrenador de Crabs Volleyball Club, indicó que para los deportistas del municipio, incluyendo a los entrenadores y directivos, es toda una maravilla la construcción del proyecto presentado.
Lea más: Entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo
“Estos espacios deportivos van a llevarnos a iniciativas muy grandes para toda la comunidad, en especial para los más jóvenes, que es quienes nos estamos enfocando. Estos espacios van a permitir que tanto los chicos de escasos recursos, como los que tienen la posibilidad pagar entren en igualdad de condiciones. A nosotros como entrenadores también nos motiva muchísimo tener estos espacios dignos”, señaló Borbón.