Compartir:

Con un mensaje inspirador de compromiso social y regional, la Universidad del Atlántico dio la bienvenida a los estudiantes de primer semestre del programa de Medicina, quienes integran la segunda cohorte desde la apertura del programa en el primer semestre de 2025.

Durante la jornada de inducción, realizada en el Centro Cultural de la Sede Norte, los nuevos estudiantes participaron en actividades académicas, informativas y de integración, acompañados por directivos, docentes y representantes de bienestar universitario.

Leer más: Uniatlántico presenta su nueva oferta académica con doctorado en ingeniería

El evento estuvo encabezado por el rector Danilo Hernández, quien resaltó la trascendencia de esta nueva cohorte en la historia institucional.

“Ser parte de la segunda cohorte de Medicina no solo representa una oportunidad personal; es también un compromiso con la transformación social de nuestra región. Hoy inician una carrera que exige vocación, empatía y responsabilidad, porque serán ustedes quienes más adelante tendrán en sus manos la salud y el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó el rector.

Vocación que nace en el Caribe

Esta cohorte reúne a jóvenes provenientes de municipios del Atlántico, así como de departamentos vecinos como Bolívar, La Guajira y Magdalena. Muchos de ellos llegan con historias marcadas por el esfuerzo familiar y el sueño de contribuir al sistema de salud desde lo público.

Una de ellas es Valeria Gamboa Arrieta, de 17 años, oriunda de Magangué (Bolívar), quien desde niña soñaba con ser médica. “Después de que mi abuela enfermó, me nació aún más el deseo. Mi mamá fue mi fortaleza y con la ayuda de Dios pude lograrlo”, compartió emocionada.

Sebastián Romero, proveniente de La Guajira, también expresó su alegría: “Me presenté por el puntaje de ICFES y desde el primer día me sentí acogido. Estoy agradecido con esta universidad, fue donde Dios quiso que estuviera”.

Crecimiento institucional

El programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, es una apuesta por el acceso a la formación médica de calidad desde lo público y con enfoque social.

Actualmente, la Universidad del Atlántico atraviesa un proceso de expansión, con obras clave como el laboratorio de nutrición, adecuaciones en escenarios deportivos y nuevos espacios en la biblioteca central.

Esta segunda cohorte representa un paso más en la consolidación del programa como una de las apuestas más importantes para el fortalecimiento del talento humano en salud en el Caribe colombiano.

Las clases iniciarán oficialmente el próximo 4 de agosto.