Los estudiantes de la Universidad del Atlántico ahora tendrán la oportunidad de cursar un doctorado en ingeniería. El Ministerio de Educación otorgó a la alma mater el registro calificado por siete años para ofrecer esta oferta en modalidad presencial en la sede norte de la institución.
Además: Aprueban informe de gestión de la CRA correspondiente al primer semestre de 2025
De acuerdo con el rector Danilo Hernández, las puertas de la universidad están abiertas para que todos los egresados de la Facultad de Ingeniería conozcan este programa y potencialicen su formación profesional en su casa de estudios.
“Este logro es el resultado del esfuerzo colectivo de nuestra comunidad académica y responde a una visión clara: formar talento humano altamente calificado, generar conocimiento para la sociedad y aportar soluciones a los desafíos de nuestro entorno. Seguiremos trabajando con rigor y compromiso para que nuestros programas impacten de manera positiva en el desarrollo regional y nacional. Las puertas de la Universidad están abiertas para que todos nuestros egresados de la Facultad de Ingeniería conozcan este programa y potencialicen su formación profesional en su casa de estudios”, afirmó.
Agregó que el nuevo doctorado tendrá una duración estimada de ocho semestres y contempla 108 créditos académicos, con admisión anual.
También, se prevé que en lo pronto 20 profesionales se conviertan en los primeros doctores en ingeniería formados por la Uniatlántico.
En esa misma línea, Liliana Martínez Chimá, jefe del Departamento de Calidad de la Universidad, resaltó el impacto de este programa en los estudiantes.
“En este proceso hemos logrado desarrollar un estudio de pertinencia que nos ha permitido desarrollar un análisis de autoevaluación de cada uno de nuestros programas. Este doctorado tiene un impacto significativo en toda la comunidad de ingenieros a nivel del departamento, la región y el país y que va a potencializar todo lo que es la investigación en innovación y tecnología para el desarrollo y transformación de la sociedad”, dijo.
Por su parte, Yussy Arteta, decana de la Facultad de Ingeniería indicó que “esta facultad marcó el inicio del legado académico institucional de la Universidad del Atlántico, al ser parte fundamental de su proyecto fundacional. Fue la primera Facultad de Ingeniería de la región Caribe colombiana, por lo que el Doctorado en Ingeniería representa un compromiso cumplido y una deuda histórica saldada con nuestra comunidad académica y profesional”.
Puso de presente que: “con más de ocho décadas de trayectoria, nuestro compromiso sigue firme con la calidad, la formación de excelencia, la investigación, la innovación y el progreso científico y tecnológico. Continuaremos aportando desde nuestro quehacer académico al desarrollo de la región y del país, siempre fieles a nuestra misión institucional.”
Cabe resaltar que este programa se convierte en el número 100 ofertado por la Universidad, de los cuales 26 cuentan con Acreditación en Alta Calidad.