Compartir:

En una sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, la Gobernación del Atlántico declaró la calamidad pública debido al aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena tras alcanzar los 7,18 metros.

La medida permitirá agilizar obras de mitigación en la zona sur del departamento, con el fin de proteger a las comunidades afectadas y garantizar su seguridad. Esta declaratoria activa mecanismos legales que aceleran los procesos técnicos, administrativos y contractuales necesarios para atender la emergencia.

Lea también: Niegan pedido del Invías que pretendía revertir medidas cautelares que frenan el cobro de valorización en el Atlántico y Bolívar

El gobernador Eduardo Verano explicó que con esta decisión se busca mitigar los riesgos para prevenir afectaciones en las poblaciones del sur del departamento.

“Desde la Gobernación mantendremos un monitoreo constante de los cuerpos de agua y trabajaremos de la mano con las autoridades locales. Nuestro compromiso es proteger la vida, los bienes y brindar tranquilidad a las comunidades ribereñas del Atlántico”, dijo Verano.

Lea también: Procurador Eljach propone la metropolización como “una nueva forma de regionalización”

Asimismo, reafirmó el compromiso que tiene el departamento con la protección de la vida y los bienes de las poblaciones ribereñas.