Desde el Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Simón Bolívar se desarrolló este jueves una nueva jornada del Foro de la Ocde.
Esta visita especial estuvo enfocada en conocer las nuevas tecnologías que están teniendo uso en la ciudad de Barranquilla para abordar los desafíos del futuro y las oportunidades de desarrollo local que se pueden generar desde la región hacia el mundo.
Leer más: Puerto Mocho: la restauración ambiental de una playa urbana que promueve el progreso
La jornada contó con la participación de la secretaria de Educación Distrital, Paola Amar, el rector de la Unisimón, José Consuegra, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y representantes de la OEA y la Ocde.
En ese sentido, José Consuegra, rector de la alma mater, relató cómo fueron los inicios de AudacIA y el impacto que ha tenido con el paso de los años.
“Este centro hoy es reconocido a nivel nacional y acreditado en alta calidad por su rol en las nuevas tecnologías, pero nació por el año 2014 con una idea de enfocar los focos de las ciencias y el prototipaje de la inteligencia artificial, que se materializó en pandemia cuando teníamos una mayor presión de las instituciones de salud y del sector industrial por continuar sus actividades, y que nosotros aceptamos el desafío con investigación desde este centro de innovación sobre el virus y sus posibles vacunas”, comentó.
Agregó, además, que “desde ese momento este centro ha tenido un impacto en la sociedad barranquillera y de Colombia, porque hemos apoyado el crecimiento empresarial de nuestro territorio y seguimos en la frontera con la ciencia con varios proyectos para el desarrollo e innovación”.
Por su parte, el gobernador Eduardo Verano fue enfático en que este tipo de infraestructuras atraen inversión y generan desarrollo económico para el territorio.
“Este centro impulsa la creación de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras que podrán ser aplicadas en diversos sectores, desde la industria hasta la salud y la educación. Lo que hacen no es más que generar oportunidades de empleo y capacitación para nuestros jóvenes, que desarrollan habilidades que son de alta demanda en el mercado laboral. Esto nos atrae inversionistas y proyectos que podrán ser utilizado/ para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, explicó.

El mandatario reafirmó el compromiso institucional con la preservación de este tipo de iniciativas.
“Continuaremos invirtiendo en la educación y capacitación de nuestros jóvenes para que puedan aprovechar este centro, pero también las capacidades que tienen nuestras instituciones como la Universidad del Atlántico que es un referente con sus laboratorios de investigación en el Caribe Colombiano”, declaró.
Mientras tanto, Paola Amar, secretaria Distrital de Educación, resaltó que “nuestra evolución como ciudad está en este centro de AudacIA, donde hemos apostado por la innovación y generado capacidades desde nuestros jóvenes e investigadores para conectarnos. Entonces lo que estamos mostrando acá ante la Ocde es cómo el sector público, privado y la academia se unen para el desarrollo económico, innovación con este centro y las habilidades que tenemos ante lo global”.
César Parga, quien estuvo en representación de la Sección de Competitividad, Innovación y Tecnología del Departamento de Desarrollo Económico de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró que la idea es construir relaciones con los centros de excelencia en innovación e inteligencia artificial para el desarrollo integral del territorio.
“Lo que quiere la OEA con los Centros de Excelencia es construir relaciones entre centros de excelencia, investigadores, ecosistemas, para generar desarrollo integral. Y solamente con esa colaboración es posible tener una masa crítica, porque el mundo va muy rápido, no se detiene por nosotros y si no trabajamos colectivamente a nivel de América Latina, y en Norteamérica y el mundo, es muy difícil que esas soluciones como se mencionaron en los tiempos de pandemia lleguen a donde quienes lo necesitan”, comentó.
Lea también: El nuevo Mercado de Granos, una ‘metamorfosis’ que jalona crecimiento económico de los comerciantes
Impacto de AudacIA
En el año 2022, AudacIA fue también un aliado fundamental para que el grupo ‘Dreamers’, un semillero de investigación de jóvenes de la Institución Educativa Distrital Comunitaria Metropolitana de Barranquilla, se convirtiera en un referente de la creación de proyectos tecnológicos, robótica y de inteligencia artificial ante el país y el mundo.
Alex González, profesor del centro educativo, explicó cómo ha sido el impacto de esta iniciativa en los jóvenes barranquilleros.
“El desarrollo y la tecnología llegó hacía uno de los barrios más pobres de Barranquilla, en el sector de 7 de abril, donde los jóvenes de la Comunitaria Metropolitana se forman en programación y diseño en un programa de semilleros para pensar en soluciones para las problemáticas locales y propias de su contexto”, contó.
Este semillero ha tenido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional en concursos del MIT, la Universidad del Norte.
El centro de innovación AudacIA viene haciendo aportes significativos al sector de la salud en la región Caribe.
Jorge Martínez Ramírez, gerente general de la Clínica Oftalmológica del Caribe, detalló que actualmente hay más de 8 proyectos implementados en la entidad con base en la IA para mejor los procesos técnicos y operativos.
“La inteligencia artificial está ahí para que nosotros potencialicemos nuestras capacidades como profesionales, desde la Clínica utilizamos la inteligencia artificial para el entrenamiento y desarrollo de nuevos talentos. Nuestros aprendices tienen una curva de aprendizaje con la IA, y su implementación nos ha servido para los procesos comerciales, también para hacer evaluaciones en los proyectos de seguridad del paciente”, indicó.
Además, resaltó que los tamizajes visuales, hospitalarios, así como el servicio al cliente, y la dispensación de medicamentos son áreas que tuvieron un mejor rendimiento debido a los proyectos articulados con AudacIA.