El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, a través de su cuenta X, expresó con emoción que la ciudad entró en “modo ocde”: “Iniciamos el conteo regresivo para el Foro de Desarrollo Local de la Ocde”.
Lea aquí: Puerto admite error en recurso sobre cobro de valorización en Vía al Mar
Resaltó que Barranquilla es la primera ciudad en América Latina en ser sede de este importante foro. “Es un reconocimiento a más de 17 años de transformación, con resultados que hoy inspiran al mundo”, afirmó el mandatario.
Detalló que más de 3.000 personas de diferentes países llegarán a la ciudad para conocer de cerca los avances que ha tenido Barranquilla en los últimos años.
Los países que estarán presentes a partir del 8 de julio son: Estados Unidos, México, Japón, Francia, Nigeria, Brasil, España, Canadá, Alemania, Argentina y muchos más.
Lea también: Alcaldía de Juan de Acosta donará terrenos a mujeres campesinas de Chorrera
El foro se extenderá hasta el 11 de julio, en el que líderes globales y expertos en desarrollo, economía e innovación estarán compartiendo ideas, conocimientos y experiencias. Importantes voces como Xavier Sala-i-Martin y Andrés Rodríguez-Pose harán parte de este gran encuentro.
https://x.com/AlejandroChar/status/1940022530674143508
Char resaltó que “durante cuatro días, del 8 al 11 de julio, seremos el centro de un diálogo global sobre el futuro del desarrollo local”. A lo largo de los cuatro días se llevarán a cabo paneles, conferencias, espacios de networking, visitas de campo y experiencias en territorio “que mostrarán cómo Barranquilla ha hecho de la sostenibilidad la innovación, la economía, la inclusión y la cooperación pilares reales de su transformación”.
También participarán otras organizaciones como la ONU, la Cepal, la CAF; gobiernos locales de varios puntos del mundo se harán presentes en este gran encuentro internacional. “Serán días para aprender, compartir y construir juntos nuevas rutas hacia el desarrollo”, sostuvo Char.
Por último, el mandatario afirmó que Barranquilla le contará al mundo, durante el foro, cómo ha sido su proceso de transformación, desde su estrecha relación que ahora tiene con el río Magdalena y cómo transformó los parques de la ciudad.
Adicionalmente, el mandatario se refirió a la ciénaga de Mallorquín, que se convirtió de una ciénaga olvidada en un ecosistema vivo.
Asimismo, a las apuestas por la educación, la tecnología, el empleo digno y el talento joven. “Es una oportunidad para contarle al mundo una historia que se ha escrito con esfuerzo, compromiso y visión. Barranquilla no solo será anfitriona, será ejemplo. Ya estamos en modo Ocde”, puntualizó.