Minminas le pide a Superservicios una propuesta de solución para Air-e
Edwin Palma asegura en la carta enviada a Yanod Márquez que tuvo conocimiento de que existe una propuesta, a través de los medios de comunicación.
Orlando AmadorDesde el Encuentro y Feria Renovables LATAM, realizado en Barranquilla, el funcionario aseguró que hay energía contratada para 2025, pero existen problemas para el 2026.
Este lunes, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, le solicitó al superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Yanod Márquez, que le presente “en detalle” la propuesta de solución empresarial para la empresa Air-e, que en días pasados había dado a conocer.
Palma en su carta asegura que ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación de que la Superintendencia ha formulado una propuesta de solución empresarial para Air-e y por tal motivo le pide “respetuosamente conocer en detalle el alcance y contenido de dicha propuesta”.
Lo anterior, señala “en aras de garantizar una acción coordinada, articulada y eficaz por parte del Estado”, y con el fin de que, en el marco de sus competencias, puedan adelantar un trabajo conjunto que permita brindar una respuesta oportuna a los usuarios y respalde la sostenibilidad del servicio en la región.
Finalmente, Palma reiteró la disposición de su despacho para trabajar de manera articulada con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, con el propósito de avanzar en soluciones estructurales y sostenibles en beneficio de los ciudadanos.