Compartir:

Para este sábado 14 de junio de 2025 está programada la realización de una masterclass virtual gratuita para impulsar el liderazgo juvenil en los Consejos Municipales de Juventud de Colombia.

Además: Atlántico destacó en infraestructura y salud en el Índice Departamental de Competitividad 2025

De acuerdo con Isaac Camilo Almanza, coordinador de juventudes de la Asociación Regional de Municipios del Caribe (AREMCA), esta iniciativa surge porque “se ha identificado que en muchos municipios hay desconocimiento sobre el proceso electoral para los Consejos de Juventudes, y hay una falta de espacios de formación que limitan la participación activa de los jóvenes”.

De esta manera, Almanza explicó que la Masterclass ofrecerá una jornada formativa e inspiradora que abordará desde el funcionamiento de los CMJ hasta estrategias de comunicación digital y marketing político.

Además, la jornada contará con un panel de expertos de alto nivel como Alicia Peñaranda, politóloga y consultora en Comunicación Política, reconocida por su proyecto “La Política en el Espejo” y su capacidad para acercar la política a los jóvenes; Ricardo Amado, estratega político internacional con experiencia en campañas y comunicación en diversos países;

Así como también con Andrés Pablo Agámez, especialista en el uso estratégico de redes sociales aplicadas a la política, con experiencia en asesoramiento de campañas y capacitación de líderes juveniles y Diego Tabares, un destacado líder juvenil con compromiso demostrado en la defensa de la democracia y la participación ciudadana.

Esta actividad estará dirigida a jóvenes entre 14 y 28 años, con especial énfasis en aquellos con bajos niveles de participación política juvenil. La modalidad virtual, a través de la plataforma ZOOM, permitirá una amplia cobertura nacional y facilitará la participación de jóvenes de diversos departamentos del país, proyectando un impacto a nivel nacional.

Cabe resaltar que serán priorizados en la actividad los municipios incluidos en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).