Los jóvenes de Malambo ya cuentan con una sede de la Institución Universitaria de Barranquilla dentro de su municipio para comenzar con su formación técnica, tecnológica y profesional.
Además: Estudiantes de Uniatlántico constituyen frente común para rechazar actos vandálicos
La alcaldesa Yenis Orozco fue la encargada de inaugurar oficialmente el nodo de esta institución en el colegio Eva Rodríguez Araujo, ubicado en la cabecera municipal.
La mandataria resaltó que este paso marca el cumplimiento de uno de los pilares fundamentales del Plan de Desarrollo ‘Nos Mueve Malambo’, dentro del eje ‘Malambo en paz y con equidad’, enfocado en reconstruir el tejido social del municipio a través de oportunidades reales para la juventud.
“Hoy no solamente son más de 400 jóvenes, sino más de 400 familias que tienen la oportunidad de tener un profesional y nace una esperanza para ellos. Aún faltan más de 60 jóvenes por ser admitidos; se están revisando documentos y el miércoles se publicará un nuevo listado”, dijo.
Orozco Bonett confirmó que la Administración Municipal ha destinado más de mil millones de pesos en educación superior, incluyendo la inversión de las nuevas baterías sanitarias, 420 sillas, y la futura llegada de computadores, más la adecuación de un espacio recreacional en las instalaciones del Eva Rodríguez.
“Esta apuesta por la educación no solo abre puertas al desarrollo, sino que también representa una acción estratégica contra las bandas que delinquen en el municipio y el Atlántico. Estos son jóvenes que se le arrebatan a las bandas delincuenciales. Hoy le cumplimos a Malambo con la educación superior, y eso es lo que más me llena de alegría y de gozo, ver estas caras de satisfacción”, indicó.
El evento inaugural también contó con la participación de miembros del Concejo Municipal, el personero de Malambo, rectores de las diferentes instituciones educativas del municipio y funcionarios de la Alcaldía Municipal, quienes acompañaron a los jóvenes admitidos en este importante paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en el territorio.
Daylet Marín, residente del corregimiento de Caracolí, compartió con entusiasmo que iniciará estudios en la Universidad de Barranquilla, sede Malambo, luego de ocho años de haberse graduado del bachillerato. “Cursé formaciones técnicas en administración y salud, pero siempre mantuve viva la esperanza de ingresar a la universidad.
De igual manera, Diego Marchena, egresado de la Institución Educativa Antonia Santos, manifestó su alegría por ser admitido para estudiar ingeniería industrial en su municipio.
Mientras que Alexander García Peñaranda, otro de los beneficiarios, resaltó que “estudiar en la Universidad de Barranquilla representa una oportunidad significativa y que la edad no debe ser una barrera para los sueños y seguir aprendiendo. Agradezco a la administración municipal, por facilitar el acceso a estudios superiores, ahorrar tiempo y gastos de transporte.
Cabe resaltar que la IUB ubicada en Malambo ofrecerá por el momento los siguientes programas académicos: Licenciatura en Educación Básica Primaria, Técnica Profesional en Operación de Procesos Industriales, Técnica Profesional en Operaciones de Comercio Exterior, Técnica Profesional en Producción Gráfica y Multimedial, Tecnología en Gestión Administrativa, y Tecnología en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Lea también: Gremios de la región Caribe dicen que pago de subsidios a Air-e no resuelve su crisis financiera