Compartir:

Con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento de emprendimientos locales y fortalecer el ecosistema emprendedor del Atlántico, se realizará la segunda edición de Expo Emprendimiento, una iniciativa que nació en 2024 como respuesta a las necesidades de los emprendedores atlanticenses.

Esta feria, que en su primera edición registró un aforo de 300 personas, busca ofrecer oportunidades reales de formación, capacitación, resolución de dudas y fortalecimiento de redes de contacto, así lo aseguró Milena Díaz, Directora Ejecutiva de ALITIC, “Estos son aspectos fundamentales para el crecimiento sostenible de quienes se encuentran en el camino del emprendimiento”, mencionó.

Lea también: Benedetti responde a acusación de Ángela María Buitrago: “Como la botaron, sale a golpear al perro más flaco”

En esta nueva edición, la Gobernación del Atlántico se une por primera vez como aliada oficial, respaldando de manera directa el desarrollo del evento a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la organización Alitic, promotora de la iniciativa.

Por su parte, Marcel Di Muzio, Subsecretario de Desarrollo Económico del Atlántico aseguró que se tienen altas expectativas del evento desde la Gobernación.

“Este tipo de emprendimientos, fortalecen el tejido empresarial del Atlántico, pues son emprendimientos que´vienen desde abajo´, pertenecen en su mayoría a familias que durante muchísimos años han trabajado para mejorar sus negocios, por lo que esta es una oportunidad muy importante para ellos de dar a conocer sus productos y comercializarlos".

La feria contará con la participación de más de 40 emprendimientos, todos con trayectoria, seleccionados bajo el criterio de contar con experiencia previa y estar en marcha, dejando de lado proyectos que apenas están comenzando.

La invitación se extiende a toda la comunidad del Atlántico, tanto a quienes deseen apoyar con su asistencia como a aquellos interesados en acceder a nuevas oportunidades.