Compartir:

La Concesión Ruta Costera informó que a través del plan de recuperación en la zona de acceso al puente Juan de Acosta, ubicado en el kilómetro 74 + 900 metros de la Vía al Mar, el corredor vial que conecta a Barranquilla con Cartagena, ya fue removida la carpeta asfáltica y parte del terraplén que conforma la rampa de aproximación a la estructura.

Asimismo, indicó que actualmente, se avanza en la restitución del material de soporte, en estricto cumplimiento de las recomendaciones técnicas establecidas por los estudios geotécnicos.

Lea también:Cámara Colombiana de Infraestructura hace seguimiento a emergencia en puente Juan de Acosta

Aseguró, además, que tras una visita técnica realizada por especialistas logró determinar que la estructura del puente no presenta daños ni síntomas de falla, lo que garantiza su estabilidad. Sin embargo, como medida preventiva, se construirá una barrera de protección que evite que el cauce del arroyo impacte nuevamente la infraestructura.

“Nuestra prioridad es garantizar la recuperación del terraplén y rampa de acceso y habilitar a la mayor brevedad posible la vía, para brindar una movilidad segura. Estamos trabajando día y noche para poder lograrlo”, afirmó Natalia Abello Vives, gerente general de Ruta Costera.

La funcionaria también hizo un llamado a los usuarios para que continúen siguiendo las recomendaciones de desvíos y rutas alternas mientras se desarrollan las obras, con el fin de evitar riesgos y facilitar el avance de los trabajos.

Ruta Costera reiteró su compromiso con la seguridad vial tras mencionar que continuará informando oportunamente sobre el progreso de las labores de recuperación.

Lea también: Cierre total de la Vía al Mar se extendería al menos un mes

Destacan respuesta inmediata

Por su parte, la Cámara Colombiana de Infraestructura Seccional Norte (CCI) resaltó el monitoreo permanente realizado por los supervisores viales la Concesión Ruta Costera tras haber identificado y tomado las acciones pertinentes para dar respuesta a la emergencia presentada.

De igual manera, señaló que esta acción permitió el cierre preventivo de la vía y la adecuada señalización del tramo afectado.

“Se evaluaron rutas alternas para garantizar la movilidad de los usuarios sin mayores contratiempos. Es importante señalar que la superestructura del puente no sufrió daños”, precisó.

Agregó que luego de una visita al sitio realizada por la CCI Seccional Norte, se pudo constatar que los equipos de especialistas técnicos de la concesión se desplazaron de inmediato al lugar para investigar el origen del incidente, determinado como un incremento del caudal del arroyo que atraviesa el puente, consecuencia de las intensas lluvias propias de la actual temporada invernal.

La Concesión ha iniciado las labores de recuperación necesarias para restablecer el tránsito de manera segura y en el menor tiempo posible.

En paralelo, la concesión procederá a restituir el material de soporte de la placa de aproximación, conforme a las recomendaciones geotécnicas del proyecto. Estas labores incluyen la mejora en la estabilidad de la aleta del puente, la implementación de un sistema de anclajes activos y la reparación de la cimentación para preservar su integridad estructural.