Compartir:

Durante su discurso en el municipio de Soledad, en medio de la instalación de los Comités Ciudadanos de Consulta Popular por el Sí, el presidente Gustavo Petro aseguró que las manifestaciones populares se constituyen en la única manera de tumbar a la oligarquía colombiana en el Congreso.

“El pueblo sabe que llegó su hora. Por la ignorancia de la Comisión Séptima del Senado, por no aprobar las reformas, se despertó el pueblo. La humanidad y su libertad sigue viva mientras se alce una bandera del M19, que tanto me achacan, o una bandera de colores por las causas justas”, dijo.

El jefe de Estado lanzó un duro mensaje hacia el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, por convocar al rechazo de las reformas.

“Tenemos que hacerle una placa al señor Cepeda en Barranquilla por impedir unas tarifas justas de energía para la gente. Este señor permitió que esas empresas antaño como Electricaribe terminaran en las manos de los financiadores de Duque, del uribismo y de Cambio Radical”, sostuvo.

Críticas a exmiembros de su gabinete

Petro se fue de frente también contra el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, y de Hacienda, José Antonio Ocampo.

“Qué error tan terrible que cometí y tengo que pedir perdón ante ustedes y me equivoqué cuando llevé al señor Gaviria a su puesto, pero también a Ocampo de ministro de Hacienda, el cual constituyó un subsidio a la gasolina de los ricos con el dinero de los pobres por 40 millones de pesos en contra de mi programa de gobierno”, señaló.

En su extenso discurso, el presidente Gustavo Petro se defendió una vez más de las acusaciones por parte del excanciller Álvaro Leyva de un presunto problema de drogadicción. En ese sentido, acusó a los principales medios de comunicación de ser codiciosos y tratarlo mal ante los pronunciamientos del exfuncionario.

“La codicia se paga a través de sus artículos periodísticos porque los principales medios de comunicación de Colombia están rendidos a la codicia y la codicia son sus dueños, por eso nos tratan tan mal y nos insultan, ni siquiera son capaces de buscar un diccionario la palabra drogadicto, busquen en Google como decía el maestro Fajardo, el drogadicto es la víctima de una enfermedad, el drogadicto es un esclavo de alguna sustancia a veces de algunos actos, hay drogadictos del sexo, hay drogadictos del café y del alcohol y del azúcar, y hay drogadictos del dinero y esos son los peores”, dijo.

En esa misma línea, mencionó que: “en mi corazón fui ingenuo y ahora entendí que esa persona que habló de mí nunca quiso nada conmigo, así son todos los oligarcas. La codicia mata a cualquiera”.

El jefe de Estado también señaló que “es irónico que un señor como Leyva venga a decirle a un revolucionario que es drogadicto, eso es porque no entendió ni jota de la vida, ni sabe que es la palabra drogadicto, ni sabe que es la palabra revolucionario”.