Ante el creciente número de jóvenes reclutados por parte de las bandas criminales que operan en el departamento del Atlántico, la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, tras un consejo extraordinario de seguridad, activará la medida ‘Ley Zanahoria’.
Lea aquí: Este Domingo de Resurrección, Air-e realizará lavados y podas con cortes de energía
La mandataria anunció que, luego de evaluar con las autoridades los últimos hechos de violencia que involucran a menores de edad, a partir del lunes 21 de abril se activará nuevamente ‘la Ley Zanahoria’ en Malambo, como medida preventiva para salvaguardar la integridad de niños, niñas y adolescentes.
“Hoy tenemos bandas delincuenciales operando en todo el Atlántico, y también en nuestro municipio. Habíamos logrado reducir el índice de violencia en Malambo hasta en un 72%, pero en las dos últimas semanas hemos vivido hechos lamentables. Por eso es importante que trabajemos en equipo para que no se pierdan nuestros hijos”, afirmó.
De acuerdo con la administración municipal, la restricción comenzará a las 8:00 de la noche. La medida busca evitar que los menores permanezcan solos en las calles hasta altas horas, por lo que solo podrán transitar en compañía de un adulto responsable o acudiente.
Lea también: Siniestralidad vial en el Atlántico se disparó durante el mes de marzo
La mandataria local se comprometió a seguir liderando acciones en las instituciones educativas y gestionando programas sociales en cultura, deporte y educación, con el propósito de reconstruir el tejido social.
Orozco insistió en que la comunicación entre padres e hijos debe fortalecerse, con el fin de que las familias estén al tanto del entorno en el que se desarrollan sus hijos y las actividades que realizan.
Además: Fiebre amarilla: Petro declara emergencia sanitaria; expertos en salud critican sus posturas
Y les hizo un enérgico llamado a los padres de familia a no permitir que la delincuencia se siga tomando el municipio. “Son nuestros hijos y como padres tenemos el deber de cuidarlos. Escúchalos, abrázalos y genera la confianza con ellos para que no puedan ser sometidos por estas bandas delincuenciales”, manifestó.