Compartir:

Este Viernes Santo, debido a la realización de la procesión del Santo Sepulcro, se adoptarán cierres viales en la zona aledaña a la Catedral Metropolitana María Reina.

De acuerdo con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, la medida se implementará entre las 4:00 p. m. y 6:00 p. m.

Dicha procesión inicia en el atrio de la Catedral Metropolitana frente a la plaza de la Paz, sobre la calle 53, se dirige a la derecha en la carrera 45 hasta llegar a la calle 55 y dobla a la derecha.

Lea: Viaje seguro por las vías del Atlántico, la invitación de las autoridades en días santos

El recorrido continúa hasta la carrera 50, luego gira a la derecha para continuar por la carrera 50 hasta la calle 53, posteriormente gira a la derecha y llega nuevamente al punto de partida en el atrio de la Catedral Metropolitana.

Las autoridades de tránsito sugieren a los conductores que estén para tener en cuenta la interrupción del tráfico vehicular por el recorrido de la procesión.

Llamado a la prevención en las vías

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el apoyo de Vital Strategies y Bloomberg Philanthropies, puso en marcha la campaña ‘Por tu familia, baja la velocidad’, que enfatiza la importancia de los operativos de control de velocidad en la reducción de siniestros de tránsito.

A su turno, la directora de Tránsito y Transporte, brigadier general Susana Blanco, ha hecho un llamado especial para cuidar a los niños en las vías: “El menor de edad es un pasajero en el vehículo, hay que asignarle su lugar y usar la silla de seguridad responsablemente, no arriesgar la seguridad de nuestros menores en los viajes que realicemos durante esta Semana Santa, no queremos perdidas fatales ni heridos, los niños son nuestra prioridad”.

Para usted: Falsos servicios religiosos ponen en jaque fe católica

Desde el Ministerio de Transporte se ha pedido que se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones para los desplazamientos, tales como conducir a velocidades seguras según la infraestructura en la que se desplacen (30 km/h en zonas residenciales, y 50km/h en zonas urbanas), para evitar choques y atropellamientos mortales, así como no conducir bajo los efectos de alcohol, drogas, ni conducir cansado.