Compartir:

Ha llegado la Semana Mayor y, en medio de esta temporada que recuerda la pasión de Cristo, muchas personas aprovechan para descansar y visitar las playas del departamento, las cuales se encuentran listas para recibir a propios y visitantes.

Lea más: Refuerzo de vacunación contra la fiebre amarilla por aumento de viajes en Semana Santa

La Gobernación del Atlántico ha dispuesto de una estrategia integral de limpieza y renovación para que las playas brinden su mejor cara a los turistas. Además, se contará con una variada programación que incluye actividades culturales y deportivas, así como apuesta decidida por la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico local.

Cada mañana, más de 100 personas, todas habitantes de las zonas aledañas, trabajan manualmente en la limpieza de las playas, recogiendo residuos, maderas náufragas y dejando la arena suelta y limpia gracias a maquinaria especializada.

Desde los dueños de restaurantes hasta los operadores turísticos tienen todo preparado para que los visitantes vivan una Semana Santa inolvidable en las playas del departamento.

Deporte y recreación

En las playas del Country y Sabanilla, en Puerto Colombia, un santuario ambiental con más de 4.000 nuevos mangles sembrados, los turistas encontrarán espacios renovados con senderos peatonales, baños en óptimo estado, zonas verdes impecables y una agenda especial con torneos de vóley, DJ en vivo y activaciones culturales durante toda la Semana Mayor.

Elías Caballero Sandoval, quien trabaja en la atención de clientes en el sector de las playas de Sabanilla, invitó a los turistas a disfrutar de la Semana Santa, ofreciendo un menú variado de mariscos y bebidas, así como servicios de comedor, carpas, baños y duchas”.

Recordó que este sitio turístico también cuenta “con parqueadero y seguridad, con una amplia oferta gastronómica, precios accesibles al presupuesto de los visitantes y espacios deportivos”.

Variada gastronomía

Por su parte, William Blanco, del restaurante La Bendición, en las playas de Sabanilla, aseguró que se abastecieron con “productos de calidad para atender todos los requerimientos de los turistas”.

Para Blanco, además de la buena atención, los restaurantes de Sabanilla ofrecen “un ambiente familiar, con unas playas muy bonitas, precios estables y competitivos y mucha seguridad”.

El ecosistema costero de Puerto Colombia también brilla con luz propia. A pocos pasos de la playa se encuentra el Muelle 1888, un centro gastronómico internacional que recibe en promedio a 63.000 visitantes cada fin de semana. Aquí, la alta cocina rinde homenaje a las culturas que llegaron al Atlántico a finales del siglo XIX.

En Semana Santa, el Muelle ofrecerá música en vivo, degustaciones de dulces típicos y otras actividades, todo en un espacio cuidado hasta el último detalle por personal capacitado y comprometido con la experiencia del visitante.

A su alrededor, la renovada plaza de Puerto Colombia será el escenario del tradicional Festival del Rasguñao y otro dulces típicos.

Salinas del Rey, otra opción

Para los amantes del deporte y la adrenalina, Salinas del Rey es la joya de la corona. Reconocida a nivel mundial por sus condiciones ideales para el kitesurf. Durante los días santos, Salinas del Rey será escenario de competencias, clases para todos los niveles, sesiones de yoga y fiestas con DJ en vivo.

Lea más: Declaran alerta amarilla hospitalaria en Atlántico por Semana Santa

Daveiva Solano, quien llegó procedente de Antioquia, calificó como “excelente el servicio en estas playas. El paisaje y las olas fueron sensacionales”.

El tren eléctrico y las playas de Puerto Mocho

La Alcaldía de Barranquilla extendió la invitación a todos los ciudadanos para visitar las Playas de Puerto Mocho en esta época de la Semana Mayor, a través de su nuevo tren eléctrico o aprovechando el sendero peatonal para hacer caminata o montar en bicicleta.

“El plan imperdible esta Semana Santa en Barranquilla es disfrutar del paseo en el tren turístico que recorre 2.5 kilómetros entre el río Magdalena, la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe, en medio de un paisaje natural que en tan solo 10 minutos lleva a la playa de Puerto Mocho”, señaló.

Si desea tomar la opción del tren, tenga en cuenta que para esta semana habrá horario extendido, de lunes a domingo entre 8:00 a. m. y 5:00 p. m.; la tarifa del tren es de $10 mil y del parqueadero a $16 mil.

El Gran Malecón, el lugar más visitado de la ciudad, será epicentro esta semana de la ‘Ruta de los dulces’, que se encuentra dispuesta en la terraza del Caimán del Río, Manglares del Río y La Madriguera. Finalmente, El ecoparque Mallorquín estará abierto para los visitantes en el horario de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. El último ingreso será a las 5:00 de la tarde.