El fuerte aguacero que se registró en la tarde de este viernes dejó serias afectaciones en varios sectores de Barranquilla y Soledad, de acuerdo con el reporte de los organismos de socorro.
Lea más: Gastronomía de Semana Santa en las galerías del Centro
Arroyos desbordados, caída de árboles y de cables son algunas de las emergencias que se reportaron. A eso se sumó la acumulación de basuras en diversos arroyos de la capital del Atlántico, que causó represamientos vehiculares en varias vías.
Censo en Soledad
A través de un comunicado, la Alcaldía de Soledad dio a conocer que, luego del fuerte aguacero, se avanza en el proceso de “caracterización de los escenarios de riesgo con la finalidad de desarrollar un censo de evaluación de daños y necesidades en los barrios que resultaron afectados”.
Alexis Rodríguez, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, indicó que se han reportado afectaciones parciales en viviendas de los barrios Villa Valentina, Cabrera, Villa Soledad y 12 de Octubre, entre otros.
“La alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez nos entregó instrucciones precisas con el propósito de hacer las visitas, elaborar un censo y determinar la entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas por el fenómeno natural. En esta labor contamos desde hoy (sábado) con el apoyo de las secretarias de Obras Públicas, de Salud y Edumas”, explicó.

Otros sectores afectados
Uno de los casos relevantes se presentó en el barrio Simón Bolívar, en la calle 19 con carrera 3E, donde la vía se encuentra en proceso de construcción desde el pasado 29 de octubre, siendo un corredor por donde escurre parte del agua del arroyo Don Juan.
La comunidad aseguró a EL HERALDO que tres carros particulares quedaron atrapados en el barro de la misma cuadra.
Shirley Consuegra, quien lleva 30 años viviendo en la zona, expresó su preocupación por la afectación a la que están siendo sometida ella y sus vecinos.
“El primer aguacero y ya sufrimos las consecuencias. Aquí en la cuadra ya van tres carros atrapados. Vinieron los bomberos dos veces a sacar el primero y a sacar esto. Y no pudieron. No tenemos salida ni para allá ni para acá. Si pueden ver, todo está hecho un barrial”, indicó.
En ese mismo sentido se manifestó Leandro Castillo, otro de los afectados, que señaló que la calle se afectó desde el momento en que se utilizó la vía como ruta alterna ante la emergencia por el puente de la calle 30.
“Se deterioró porque cuando el puente de la 30 tuvo su problema, entonces cogieron esta ruta para pasar por aquí. Esta era una carrilera de buses desde aquí hasta la calle 30. Y fueron dañándola, ahí fue cuando decidieron venir los contratistas, exactamente el 28 de octubre”.
Mientras que Elizabeth Paso, comerciante y vecina del sector, ha manifestado que las pésimas condiciones de la vía han llevado incluso a la proliferación de casos de dengue.

Cortes de energía
La empresa Air-e informó que a raíz de las fuertes lluvias del viernes se presentó la salida de operación varios circuitos eléctricos, tanto en Barranquilla como en el área metropolitana, los cuales fueron recuperados rápidamente.
Expuso que la caída de ramas de árboles sobre las líneas provocó daños en redes secundarias. Ante esta situación, la empresa Air-e reforzó su operativa de atención de daños, con más personal, vehículos y equipos.
Las recomendaciones
La Alcaldía de Barranquilla y el Cuerpo de Bomberos han recomendado a la ciudadanía que, frente al inicio de la temporada de lluvias, se evite esperar o estacionarse durante largos periodos debajo de los árboles, así como no conducir por canales que tengan concentración de agua.
También instaron a asegurar los techos y que, en caso de construcciones, se despejen los techos de materiales que puedan ser arrastrados al suelo.
Lea más: Firman contrato transaccional para avanzar en la restauración de la sede Bellas Artes
Además, indicaron que se debe manejar con las luces de parqueo encendidas para una mejor visión en medio de las lluvias, así como no arriesgarse a intentar cruzar corrientes de agua. Han pedido que se cierren ventanas y retirar objetos que puedan ser arrastrados por los vientos y resguardarse en un lugar seguro mientras llueve para prevenir accidentes.