Compartir:

Con un balance positivo culminó la tercera versión de la Semana T, un espacio de transformación digital y conexiones estratégicas que se cumplió en la ciudad de Barranquilla con la participación de más de mil personas en diferentes espacios.

Es de anotar que Semana T ha evolucionado hasta consolidarse como el referente regional para el intercambio de conocimiento, experiencias y generación de oportunidades de negocio, lo que la posiciona como motor de innovación, tecnología y colaboración empresarial en el Caribe.

Ronil Berdugo, gerente general del centro de innovación Punto Estratégico, destacó que este evento se ha visualizado como un reflejo de su compromiso institucional con la región: “Estamos comprometidos en seguir entregando valor al tejido empresarial, esa es nuestra esencia. Estos espacios pensados y diseñados para beneficiar a los empresarios y emprendedores son nuestra razón de ser y de esta manera queríamos celebrar los 15 años del centro”.

Durante la rueda de negocios, que se cumplió de manera paralela con las conferencias, se realizaron más de 800 citas. En este espacio se contó con la presencia de empresas provenientes de los departamentos de San Andrés, La Guajira, Cesar, Sucre, Córdoba, Magdalena y Bolívar.

“Fue un espacio en donde pudieron mostrar su oferta y nuestro objetivo de generar conexiones reales con posibles resultados de nuevos negocios fue todo un éxito”, comentó Neleysis Bolaño, gerente del proyecto Futurizza.

Mientras que Adalberto Escorcia, gerente de Negocios de Punto Estratégico, destacó la participación de invitados de alto nivel, quienes ofrecieron mensajes clave sobre el liderazgo empresarial y el ecosistema emprendedor de Barranquilla, el Caribe y el país.

“En estos espacios de Semana T hemos compartido con académicos, inversionistas, expertos en inteligencia artificial y tecnologías 4.0, entre ellos el exministro de Ciencia, Tito Crissien. Junto a él, otra importante nómina de conferencistas incluso de Argentina. Esos aportes desde Punto Estratégico para los emprendedores y empresarios son de mucho valor”, dijo.

Al respecto, el gobernador Eduardo Verano resaltó que esta plataforma permite la generación de nuevas oportunidades de negocio y el fortalecimiento de las relaciones entre los actores económicos y sociales de la región: “Este evento es un claro ejemplo de la articulación del sector público y privado  y el trabajo conjunto que requerimos  para impulsar el crecimiento y el desarrollo de nuestro departamento y la región Caribe”.

A su turno, la secretaria de Desarrollo Económico, Marisabella Romero, dijo que “el sector productivo presente tuvo experiencias maravillosas al conocer de cerca los casos de éxitos de los demás emprendedores, pero sobre todo a la vanguardia de sus procesos operativos y cómo pueden mejorar en sus estrategias para lograr el éxito soñado”.