Compartir:

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Barranquilla decidió formular pliego de cargos en contra de Amalfi Gaviria Ramos, en su calidad de secretaria General de Soledad para el periodo 2020-2023, a causa de presuntas irregularidades en un contrato por cerca de $2 mil millones para el arrendamiento de sedes educativas.

Lea aquí: obernación enfrenta el dengue en Soledad: 65 % de los casos del departamento se concentran ahí

De acuerdo con la entidad, Gaviria Ramos habría desconocido los principios de moralidad, publicidad y transparencia. En ese sentido, dicha falta fue calificada como grave, de manera provisional.

El Ministerio Público también indicó que se configura la existencia de culpa grave “como componente subjetivo de su conducta de conformidad con lo establecido en la Ley 734 de 2002″.

La Procuraduría también determinó que no se formulará pliego de cargos en contra de Rodolfo Ucrós y Aida Ojeda, quienes se desempeñaron en ese momento como alcalde y secretaria de Educación, respectivamente.

De acuerdo con las pruebas, Ojeda no contaban con usuario para acceder a la plataforma de Secop. Por su parte, Ucrós delegó al secretario General las funciones administrativas de ordenación del gasto general de todas las actividades de la entidad y la realización de la actividad contractual municipal.

Lea también: Barranquilla es reconocida a nivel nacional por su modelo de atención en salud

Dicha decisión corresponde a una queja que fue presentada en diciembre de 2020 debido a que dichos contratos se suscribieron en medio de la pandemia, “cuando las circunstancias de emergencia sanitaria restringieron la presencialidad, incluyendo las clases de los niños y jóvenes de los colegios públicos”.

Los detalles del caso

La Procuraduría puso de presente que los contratos en mención fueron suscritos en abril de 2020, sin embargo, la fecha de creación del proceso en Secop corresponde al mes de agosto de dicho año. Es decir, cerca de 4 meses después.

Además, la publicación de los documentos se hizo en octubre del mismo año, que corresponde a dos meses más. Sin embargo, la ley establece que ese proceso se debió surtir dentro de los 3 días siguientes a la celebración de dichos contratos.

Además: “Las empresas del sector energético son fundamentales para el abastecimiento de electricidad”: gremios

Asimismo, estableció que los contratos estudiados se realizaron a través de la modalidad de contratación directa en virtud de la declaratoria de urgencia manifiesta que fue establecida mediante el decreto 126 del 17 de marzo de 2020.

“Esta modalidad no eximía a la Alcaldía de publicar oportunamente los documentos correspondientes a los procesos contractuales en la plataforma dispuesta para tal fin”, recalcó el Ministerio Público.

Antecedentes

Es de anotar que la Procuraduría, en noviembre de 2023, sancionó con la destitución e inhabilidad general por 8 años a Amalfi Gaviria, y a Deiber Conrado Niebles, secretario de Gestión Social del municipio, por manejos irregulares del proceso de contratación para el suministro de 60.000 kits nutricionales destinados a la población vulnerable de Soledad.