Compartir:

El alcalde de Galapa, Fabián Bonett, acompañado de su gabinete de gobierno presentó ante la comunidad de manera oficial la Rendición de Cuentas 2024. La jornada fue presidida por el mismo mandatario, quien lideró el proceso e invitó a cada uno de los secretarios de despacho a presentar los avances en sus respectivas áreas.

Lea aquí: Este martes comienza micro intervención vial en la calle 98 con carrera 71

Durante la socialización, que se llevó a cabo en el parque Cruz de Jubileo, se compartieron los principales logros, avances y gestiones desarrolladas durante el último año.

En su intervención, el mandatario destacó la conformación de su equipo de gobierno, al cual definió como “un grupo de personas con una hoja de vida intachable, un equipo comprometido con el desarrollo de Galapa. Su dedicación y esfuerzo han sido claves para alcanzar los logros que hoy compartimos con ustedes”.

Asimismo, hizo un reconocimiento especial a la Primera Gestora Social del municipio, Carmen Sofía Bonett Berdugo, resaltando su valioso trabajo en el acompañamiento y ejecución de iniciativas sociales. “Sin duda alguna has sido pieza fundamental en el desarrollo de este plan”, expresó.

Avance del Plan de Desarrollo Territorial

Uno de los puntos destacados en la rendición fue el cumplimiento del Plan de Desarrollo Territorial “Galapa Tierra de la Esperanza 2024 - 2027″, el cual alcanzó un 95% de ejecución durante la vigencia 2024, y un avance acumulado del 44% en el cuatrienio.

Lea también: “A Barranquilla nada la detiene porque somos capaces de reinventarnos”: alcalde Char

Según el mandatario, estas cifras reflejan el compromiso de la administración municipal con el progreso y la transformación positiva del territorio, “mediante una gestión enfocada en resultados, participación ciudadana y sostenibilidad”.

Asimismo, invitó a todos los ciudadanos a seguir haciendo parte activa de los procesos de seguimiento y veeduría, reafirmando que solo con trabajo conjunto se puede seguir construyendo una Galapa más próspera, justa y equitativa.

Fortalecimiento de la autonomía financiera

Uno de los puntos más destacados de la administración municipal fue la sostenibilidad fiscal a cargo de la Secretaría de Hacienda bajo la dirección de Ramón Carvajalino.

De acuerdo con el informe entregado en Galapa se ha logrado importantes avances en la administración de los recursos públicos durante 2024, en el marco del Plan de Desarrollo “Galapa, Tierra de la Esperanza”.

Los logros que más se destacan es incremento del 32,24% en el recaudo tributario respecto a 2023, permitiendo mayor inversión en obras de infraestructura, programas sociales y fortalecimiento de la seguridad.

Además: Entregarán permisos de protección temporal a migrantes venezolanos en Barranquilla

Además, la ejecución presupuestal del 95,4% sobre un total de $86.775 millones, lo que refleja eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

Asimismo, la modernización del sistema de pagos, con la implementación de plataformas digitales, pagos electrónicos (tarjeta y PSE) y atención personalizada al contribuyente.

También destacaron el aumento significativo en ingresos propios como el Impuesto Predial, que pasó de $9.855 millones en 2023 a $12.257 millones en 2024, e Industria y Comercio (ICA), que creció de $14.070 millones a $16.303 millones.

Según el funcionario, la campaña “Hacienda Más Cerca de Ti” ha sido clave en la promoción de la cultura tributaria, llevando pedagogía fiscal a los barrios y motivando el cumplimiento ciudadano a través de incentivos y descuentos.

En materia de cooperación financiera, se destaca la gestión de convenios con entidades como Bancolombia y Findeter, orientados a respaldar proyectos estratégicos de infraestructura y desarrollo urbano. Además, se ha trabajado en la revisión y depuración de deudas heredadas de anteriores administraciones, mejorando la estabilidad financiera del municipio.

“Nuestro compromiso es claro: seguir administrando con responsabilidad y transparencia, garantizando que cada peso recaudado se traduzca en bienestar para los galaperos”, expresó el secretario de Hacienda Ramón Carvajalino de Alba.