Compartir:

Este lunes, en el marco de la celebración de los 212 años de Barranquilla, con un concierto se desarrollará la clausura de la primera Semana de la Cultura Ciudadana, una iniciativa liderada por el Distrito con el objetivo de impulsar el civismo y el sentido de pertenencia.

Lea aquí: “A Barranquilla nada la detiene porque somos capaces de reinventarnos”: alcalde Char

La agenda contempló el desarrollo del foro nacional de Cultura Ciudadana ‘Barranquilla a Líder, donde se contó con la presencia de invitados de diversas ciudades para compartir experiencias y desafíos alrededor de la participación ciudadana.

Además, se desarrolló una mesa técnica para dar inicio a la construcción de una política pública de cultura ciudadana en el Distrito. Se plantea que Barranquilla sea el primer ente territorial del país en contar con una hoja de ruta en este sentido.

Es de anotar que también se desarrollaron actividades en los barrios tales como charlas y jornadas de limpieza para avanzar en transformaciones sociales y culturales de impacto.

El concejal Alexis Castillo, quien impulsó el proyecto de acuerdo que permitió la materialización de esta jornada, destacó que este es un primer paso para fortalecer la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad en la ciudad.

Lea también: rabajo mancomunado entre Distrito y comunidad por entornos seguros se tomó la localidad Suroccidente

“Estamos satisfechos de que, por primera vez en la historia, Barranquilla celebre su cumpleaños con la Semana de la Cultura Ciudadana. Hoy se le ha dado una nueva cara a Barranquilla y es por eso que desde este proyecto se busca generar sensibilización, generar sentido de pertenencia, buscar un mayor auge de participación de la ciudadanía, de toda la comunidad en la conservación y preservación de todo su entorno”, sostuvo el cabildante conservador.

Fue enfático al recalcar la importancia de fortalecer esta iniciativa “para que Barranquilla crezca cívicamente”.

Nuestra apuesta es que haya acciones a largo plazo para que Barranquilla siga creciendo en este aspecto, e la cultura ciudadana. Nos queda a los barranquilleros apropiarnos y seguir mejorando conductas y comportamientos”.