Compartir:

En Barranquilla se está construyendo una versión propia de una ciudad feliz. Según las cifras reveladas por la encuesta de percepción ciudadana de Barranquilla Cómo Vamos 2024, los barranquilleros son de los ciudadanos más orgullosos de los logros y ejecución de proyectos en su ciudad.

Lea más: En sesión descentralizada del Concejo presentan avances y costos del proyecto del Malecón Suroriente

Más del 80% de los barranquilleros afirman sentirse orgullosos de su ciudad, lo que la ubica como la de mayor orgullo del país. La encuesta también indica que 7 de 10 están satisfechos con la forma en que la Alcaldía Distrital de Barranquilla invierte los recursos públicos.

Estas cifras las dio a conocer la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, durante un evento organizado por la Alcaldía de Barranquilla, en conmemoración del Día Internacional de la Felicidad.

“En la Alcaldía hemos puesto a nuestra gente en el centro de la visión y misión, transformando el modelo de gestión pública para impactar positivamente en su bienestar, y por ende, en su felicidad. El principal valor agregado de Barranquilla está en el ADN de su capital humano: gente alegre, cálida y con una actitud perseverante que impulsa el progreso con determinación y optimismo”, detalló Aljure.

La gerente de Ciudad explicó que el renacimiento de Barranquilla inició cuando “decidimos ser definidos no por nuestras carencias, sino por nuestro potencial, apostando por el activo más valioso que tiene una ciudad: la confianza de su gente. Fue así como convertimos la propuesta de valor colectiva en un modelo público que genera impacto y reinvierte en bienestar”.

En ese sentido, desde la administración distrital se recalcó que, hace 17 años, Barranquilla era otra: “Una ciudad que enfrentaba grandes desafíos, sin sentido de pertenencia ni de orgullo. Pero llegó un punto de inflexión donde inició una transformación histórica gracias al modelo de gestión pública liderado por el alcalde Alejandro Char, respaldado por el activo más valioso que tiene una ciudad: la confianza de su gente”.

Lea más: En sesión descentralizada del Concejo presentan avances y costos del proyecto del Malecón Suroriente

Es de anotar que entre los ciudadanos también hay un respaldo al gobierno local y reconocimiento al liderazgo del alcalde Alejandro Char. La última encuesta de Percepción País, elaborada por Guarumo y Ecoanalítica, da como resultado una aprobación del 84,3%, consolidándose nuevamente como el mejor del país.

Desde la Alcaldía de Barranquilla se viene trabajando para que la felicidad sea una estrategia transversal que no solo se vive en las calles, sino que se constituya en una cultura organizacional y un modelo de gestión pública con base en resultados, que transforma con sentido y que construye bienestar”, mencionaron las autoridades distritales.

La agenda del evento contó con conferencistas invitados nacionales e internacionales como Blanca Mery Sánchez, escritora y experta en neurociencia y el experto en felicidad organizacional, PHD en economía y autor de ‘La felicidad en el trabajo... y en la vida’, Santiago Vásquez.